Bassarai, Vitoria 2010, 258 págs.
Por Alberto López Echevarrieta
Una catástrofe mundial de magnitudes apocalípticas sorprende a la Humanidad. La Tierra queda arrasada y existen escasas posibilidades de supervivencia para quienes han logrado salir vivos de la tragedia. Hay que empezar de cero formando clanes y ordenando el inmenso desastre. ¿Ha aprendido el hombre de sus pasados errores o volverá a caer en los mismos? ¿Será la futura generación humana superior a la que ha sobrevivido al caos?
Sobre estos esquemas se mueve el interesante escritor flamenco André-Marcel Adamek en su última obra, La gran noche, un texto inquietante que interesa desde el primer momento y que se lee con suma facilidad gracias a una impresión clara y cómoda.
Seix Barral, Barcelona 2010, 296 págs.
Por Mercedes Martín de la Nuez
|
Para ver el mundo en un grano de arena
Y el Cielo en una flor silvestre
Abarca el infinito en la palma de tu mano
Y la eternidad en una hora
William Blake |
Biblioteca de Madrid. Editorial Silex, Madrid 2009. 358 págs.
Retrato de la sociedad del siglo XIX
Por Lola Diehl

Carmen Maceiras Rey es la autora de esta interesante obra que contiene, en realidad, varios libros en uno.
Destino, Barcelona 1998, 449 págs. 
Por Mercedes Martín de la Nuez
Miguel Delibes murió en marzo. A la hora en que escribo, aún no han salido nuevas ediciones de sus obras. Escribía siempre sobre los seres frágiles, atrapados en el sistema de la intolerancia, con la libertad acosada y con la muerte siempre en lontananza.
Editorial Calambur. Madrid, 2010. 47 págs.

Por Julia Sáez-Angulo
Poesía elegíaca sobre el paso del tiempo, la vida, su sombría expectativa y el cuerpo como decadencia inexorable.
Antología Poética (1960 - 2008)
Círculo de lectores/Galaxia Gutenberg. Barcelona, 2010 360 págs.
Selección y Prólogo de Antonio Méndez Rubio

Por Julia Sáez-Angulo
"Las antologías son del antólogo y, en este caso, de Antonio Méndez Rubio que para mi bien no me ha permitido sugerir ni aconsejar selección alguna de mi poesía. Ni él ni Nicanor Vélez, director de la colección", dijo Jenaro Talens en la presentación del libro "Jenaro Talens. El bosque dividido en islas pocas". "Hay que distinguir al escritor del lector", añadió
Editorial Styria. Barcelona, 2009. 256 págs.
Un mundo de intrigas cortesanas en el siglo XIV
Por Alberto López Echevarrieta

Rubí de Bracamonte, personaje enigmático del siglo XIV, nos narra en primera persona las vicisitudes que le tocó vivir en un mundo en el que prevalecieron las intrigas cortesanas, cuando en nombre de la Iglesia se perseguía a quienes no coincidían en creencias para martirizarles y finalmente matarles. He aquí un libro muy documentado que viene a sumarse a la corriente literaria denominada "thriller" histórico. Juan G. Atienza, su autor, ha cultivado el guión cinematográfico, por lo que sabe dosificar perfectamente el interés del relato aportando no sólo datos, sino personajes que se mueven en una aventura que si no fue, pudo haber sido. La amplia nómina manejada no abruma en modo alguno gracias a la amenidad de una obra que atrapa al lector desde el principio.
Ibersaf Ediciones. Madrid, 2010. 276 págs.
Novela de intriga sobre la soledad y el egoísmo
Por Julia Sáez-Angulo
La ofrenda, última novela de Ana Alejandre ha sido presentada en la Casa de Valencia en Madrid por los escritores Mario Soria, Dolores Gallardo, Laura López Ayllón y Julia Sáez Angulo. Una novela de sentimientos en la vida familiar, donde la intriga de un secreto inicial va dando forma a la novela en sus diferentes capítulos.
|