![]() |
|
Buscar en Arteshoy | |
André-Marcel Adamek: La gran nocheBassarai, Vitoria 2010, 258 págs.Por Alberto López Echevarrieta
André-Marcel Adamek, nacido hace 64 años en la pequeña población belga de Gourdine, se ha basado en ese peligro para escribir buena parte de La gran noche, un relato inquietante en torno a los pocos y distintos personajes que sobreviven a una tragedia apocalíptica partiendo de los lugares donde ésta les ha pillado. Son gentes tan dispares que, al darse cuenta de su soledad ante la aniquilación casi total, deben establecerse en clanes para dar forma a una futura Humanidad. La catástrofe les ha dejado sin comida y lo poco que encuentran es susceptible de sospecha de contaminación. Otro tanto ocurre con las aguas. Se preguntan si todo ello no será objeto de malformaciones futuras. Pero pronto se darán cuenta de que sobre ellos pesa un mal mayor: La violencia de quien mata para sobrevivir. Les interesa acabar con los vecinos para que poder tener más comida. Es decir, sigue la ambición humana llevada a extremos de codicia exacerbada. A pesar de la dura prueba, el hombre no aprende. Es más, se hace aún más cruel ofreciendo una imagen de profundo pesimismo. El lector llega al convencimiento de que empezar una nueva civilización a partir de restos de la presente sería un error. "¿No estamos predestinados a ser esclavos de alguien o algo?, se pregunta uno de los personajes. Nunca hemos tenido fuerzas suficientes para merecer la libertad. Sinceramente, lamento todos estos años en que me he privado de todo lo que tenía tantas ganas de hacer. El hombre nunca debería haber prohibido el placer. Habría vivido menos tiempo, pero habría evitado el Apocalipsis. Un hombre que disfruta no desencadena una guerra".
Podría decirse que el autor del libro es un hombre curtido en muchos frentes de la vida. Tras trabajar en Italia como auxiliar de buque, en 1963 fundó una imprenta en Bélgica. Al poco, la revista "La dernière heure" publicó sus primeros relatos, trabajo que alternó con los oficios más diversos: De la fabricación de juguetes, la doma de perros y la crianza de cabras enanas a editor esotérico y "negro" en varias editoriales. Bassarai, que con anterioridad ha publicado de él El señor de los jardines negros y La fiesta prohibida, nos ofrece ahora La gran noche en una edición que se lee con facilidad, ya que la impresión es clara y cómoda. |
Nº
57 - Mayo de 2010 ![]() |
© ArtesHoy.com - Todos los derechos reservados |