![]() |
|
Beaufort 2006. El arte en la costaCosta belga. Del 1 de abril al 1 de octubre de 2006.
Bélgica ofrece este verano un programa de actividades culturales y lúdicas muy amplio. Al homenaje que rinde al pintor flamenco, Pieter Bruegel, en cuatro ciudades bruselenses, se suma esta feria de arte contemporáneo que se extiende por el litoral norteño. Beaufort 2006 es una manifestación artística donde los creadores y la naturaleza se aúnan dando lugar a unas obras hermosas e imaginativas. Más información en www.2006beaufort.be Nueva obra de Richard Serra en Bilbao"New Union" (2003), 40 Tm., junto al Museo de Bellas Artes.Por Alberto López Echevarrieta
José Miguel Palacio, un proyecto y una búsqueda de mecenasPor Julia Sáez-Angulo José Miguel Palacio (Zaragoza, 1950) prepara su gran exposición p ![]() Juan Jiménez. Un dibujante de esencias en la líneaPor Julia Sáez-Angulo ![]()
Es un dibujante que se decanta por la esencialidad de la línea en
los contornos de la figura. El color lo sitúa en la mancha para subrayar
o hacer restallar con más pureza el volumen dibujado. Juan Jiménez
(Madrid, 1946) ha recreado una y mil veces la anatomía femenina en
su desnudo, como un tema sin fin, como una búsqueda obsesiva y fascinante
que da lugar a los más bellos álbumes que uno pueda imaginar.
Sus últimos trabajos los ha expuesto en FEDIPICA, la Feria de Dibujo
y Pintura que tuvo lugar en Madrid, el 25 de mayo.
Programación operística de Abao para la temporada 2006-2007Por Alberto López Echevarrieta ![]() Siete títulos -dos de estreno, tres no frecuentes
y dos de repertorio- componen la edición número 55 de Abao,
la Asociación Bilbaina de Amigos de la Ópera. Se trata de
"Tosca", "Rigoletto", "Tannhäuser",
"Oberto, conte di san Bonifacio", "I Capuleti e i Montecchi",
"Dialogues des Carmélites" y "Die Zauberflöte".
Dos de ellos componen el ciclo “Tutto Verdi” y otros dos integran
la nueva sección “Opera berri” que significará
una oportunidad para nuevos talentos de la ópera al incorporar
los principales papeles conservando las mismas producciones. En la próxima
temporada debutarán treinta y dos cantantes, tres orquestas y tres
directores musicales. El reto que Abao se ha marcado consiste en superar
los cien mil espectadores.
25 Años de la Fundación Amigos del Museo del PradoPor Julia Sáez-Angulo ![]() El Patio de Murillo del Museo del Prado sirvió de marco
para la presentación de la Memoria de Actividades de la Fundación de Amigos
del Museo del Prado, que se editó con motivo del XXV aniversario de su
creación (1981-2006). Igualmente se han avanzado varios de los proyectos
en los que está trabajando la Fundación. En el acto participaron el presidente
de la Fundación, Carlos Zurita, Duque de Soria; el presidente del Patronato
del Museo del Prado, Rodrigo Uría; el director del Museo del Prado, Miguel
Zugaza, y el vicepresidente de la Fundación Amigos del Museo del Prado,
Óscar Fanjul.
El Corral de la Morería. Historia del FlamencoPor Julia Sáez-Angulo El Corral de la Morería inaugurado por Manuel
del Rey el 25 de mayo de 1956 ya es el tablao más antiguo y famoso
del mundo. La historia reciente del flamenco ha pasado por sus tablas.
Desde el día de su inauguración hasta hoy han pasado todas
estrellas del arte y ha sido el lugar donde han nacido otras. Blanca del
Rey, directora artística de Corral de la Morería y su hijo
Juan Manuel del Rey, director general del local, han presentado la programación
conmemorativa del aniversario.
Diab El Dick. Realismo en paisajes de nostalgiaPor Julia Sáez-Angulo Llegó a Madrid en 1969 para estudiar en la Escuela
de Bellas Artes de San Fernando y cuando terminó se quedó
en España donde se casó con una española. Su pintura
absorbe toda la nostalgia de las rocas de su paisaje natal en Siria y
Líbano, al que gusta mezclar con objetos cotidianos de sabor antiguo
para componer unos cuadros de visión onírica. Su última
exposición ha tenido lugar en la galería José Lorenzo
de Santiago de Compostela, bajo el título de "En la Memoria".
Juan Méjica. Creaciones y propuestas de acción artística y cultural para Asturias
Juan Méjica es un artista creador nato, que
revoluciona la idea del paisaje y ordenación del territorio con
un proyecto ambicioso de intervención plástica con arquitectura,
escultura y programación para su tierra asturiana. El color se
inserta en el verde de Asturias.
Un tapiz del siglo XVI "invitado" en BilbaoPor Alberto López Echevarrieta ![]() Un tapiz flamenco del siglo XVI perteneciente a la
colección del Grupo Santander, se puede ver en el Museo de Bellas
Artes, de Bilbao, dentro de su programa "La obra invitada".
Se trata de "Historia de Alejandro" realizado en lana y seda
en torno a 1575 en un taller de la ciudad flamenca de Enghien. Si bien
su parte central representa la gesta histórica del gran conquistador,
son sus cenefas bordeantes lo que más llama la atención
por la perfección de sus miniaturas.
Otra oportunidad para el arteMuseo de Bellas Artes, de Bilbao: Restauración de obras de Brueghel, Castelló, Grañén, Paladino, Palazuelo y Merz
Por Alberto López Echevarrieta ![]() Joyas catalanas en el Museo del TrajePor Julia Sáez-Angulo "Laboratorio de Joyería 1940–1990"
es el título de una exposición d
![]() |
Nº 12 - Junio / Julio de 2006 |
© ArtesHoy.com - Todos los derechos reservados |