![]() |
|
Buscar en Arteshoy | |
Tutankhamon. Imágenes de un tesoro bajo el desierto egipcio
Lugar: Salas de exposiciones temporales del Museo Vasco
(Plaza Miguel de Unamuno 4, Bilbao). Organización: Museo Vasco, Fundació Arqueológica Clos, y Cultura Entretenida S. L. Diseño y montaje: Equipo 7. Restauración SA. Colaborador: Discovery Networks Latin America/Iberia y Atlantic Productions. Fechas: Del 21 de febrero al 11 de junio de 2006. Por Alberto López Echevarrieta
En dos salas del Museo Vasco se ha montado una atractiva muestra a través de la cual se puede seguir la aventura del descubrimiento de la tumba de Tutankhamon a través de 65 fotografías con pequeños textos explicativos realizados a partir del diario de Howard Carter. Son instantáneas tomadas entre los años 1922 y 1929 por el fotógrafo norteamericano Harry Burton. En las vitrinas encontramos 25 objetos originales entre los que se pueden ver amuletos,
una mesa de ofrendas, una máscara funeraria, un conjunto de vasos canopos, vasitos
de un güentos y varios “ushebtis”. Pero, sin duda, la pieza más
atractiva es el busto de la Este trabajo ha sido realizado meticulosamente con destino a la nueva película de Discovery “El asesinato de Tutankhamon”. Lo mismo que un escultor trabaja con arcilla, el Dr. Richards ha utilizado los pixeles para recomponer el rostro del faraón. Son unas facciones que parecen tan naturales que el mundialmente famoso Museo de Ciencias de Londres lo pidió para su última exposición. La muestra se completa con conferencias y la proyección de una serie de películas de ficción relacionadas con el tema, así como documentales, entre los que figura el estreno de “El Nilo”, una miniserie que se aproxima a Egipto desde un punto de vista muy original: Una interesante mezcla de naturaleza e historia, con un magnífico repaso del ecosistema de la cuenca.
Sin maldición, pero con un interés indudable, “Tutankhamon. Imágenes de un tesoro bajo el desierto egipcio” es una exposición magníficamente presentada que permanecerá abierta hasta casi el verano.
|
Nº 9 - Marzo de 2006 |
© ArtesHoy.com - Todos los derechos reservados |