![]() |
|
Juan Barjola. En el primer aniversario de su muertePor Julia Sáez-Angulo
La galería Antonio Machón le dedica una gran retrospectiva de dibujos: 1945 - 2003, en la que va siguiendo el pulso y la estética del artista a lo largo de sesenta años. La muestra ilumina el primer trazo de este pintor genial, que sabía utilizar el blanco y el negro hasta hacerlo infinita escala de grises. Curioso su "Mercado" de 1945, donde pone de manifiesto su gran capacidad de observación y síntesis de trazo, o sus bacanales y tauromaquias posteriores, con un gran sentido del ritmo y movilidad de la "escena". Del año 2000 aparecen obras de su serie "Magistrados", cabezas con birrete en tinta china y aguada de gran expresividad.
El mundo reflejado por Barjola no es el de la belleza burguesa sino el de la imagen dura que late bajo la aparente alegría de la fiesta o del ser. Sus desproporciones a la hora de marcar la silueta de las figuras hablan de su drama íntimo, el del hombre y la mujer que han de bregar en la vida. Sus tauromaquias no son sino metáfora de esa lucha por sobrevivir y la violencia por emerger ileso. |
Nº 6 - Diciembre de 2005
Literatura
Arte Música Clásica Música Pop Miscelanea Noticias Números anteriores Quienes somos Contactar |
© ArtesHoy.com - Todos los derechos reservados |