Valle Vaquero Serrano: El dulce fruto de la primavera.
Garcilaso y Guiomar
Entrelíneas Editores. Madrid 2005. 255 págs.
Por Julia Sáez-Angulo
Los amores de Garcilaso de la Vega y Giomar de Toledo
De un tiempo a esta parte la biografía del poeta toledano Garcilaso de la Vega ha dado un vuelco
total al descubrirse nuevos amores del caballero que han venido a poner en tela de juicio su supuesta
pasión por la portuguesa Isabel Freyre. El hallazgo del primer amor que vivió el lírico
con la dama de Toledo, Guiomar Carrillo, por la profesora de Literatura, Carmen Vaquero, se prestaba
a la realización de un tentador relato y eso es precisamente lo que ha hecho su hermana, Valle
Vaquero Serrano (Toledo, 1949), en su novela El dulce fruto de la primavera. Garcilaso y Guiomar.
La escritora ha recreado la vida de los amantes desde su infancia en la ciudad del Tajo, con los típicos
juegos y divertimentos junto al río y por los amenos parajes de la ciudad, pasando por la guerra
de las Comunidades y la boda del lírico con Elena de Zúñiga (momento este en el
que arranca la novela con una escena auténticamente cinematográfica) hasta el desenlace,
tras la muerte de Garcilaso, cuando doña Guiomar requiere a un notario y dos clérigos para
hacer una donación en la que reconoce al hijo nacido de sus amores juveniles con el poeta.
El gusto de Valle Vaquero al describirnos jardines con toda clase de plantas de
la época, casas palaciegas con sus muebles y ajuares, cocinas donde se preparan especiales
convites, ceremonias religiosas en la catedral y otras parroquias a las que acuden damas elegantemente
ataviadas, y también escenas llenas de desesperación como la de los destrozos de
la guerra o el final de la historia de amor entre los jóvenes protagonistas, hacen de esta
novela un auténtico placer para los sentidos. A ello se ha de añadir el bien trazado
hilo conductor de la obra que consigue mantener la atención del lector en todo momento.
En definitiva, una novela que gustará sin duda alguna a quienes se deleitan con la poesía
del príncipe de los poetas españoles.
La autora dedica el libro a los condes de Fuensalida y de Cedillo, de raigambre toledana, en cuyos
archivos aparecieron recientemente los documentos que revelaron la relación del poeta con
Guiomar y la existencia de un hijo de ambos.
En la vida del poeta toledano se cruza la historia dramática de los comuneros. Su hermano,
Pedro laso, tuvo que huir del emperador Carlos V a Portugal al concluir la guerra civil de los
comuneros. Allí se casó con Beatriz de Saa, dama de la emperatriz Isabel de
Portugal, casada con Carlos V.
La autora de novelas históricas, Toti Martínez de Lecea fue la encargada de presentar
la novela de Valle Vaquero en Toledo, en medio de una gran afluencia de público. Ahora la
autora prepara un segundo libro con los amores platónicos de Garcilaso con su cuñada
Beatriz de Saa, cuando viajó a Lisboa; y con Elena de Zúñiga, su esposa,
que le dió varios hijos.
La novela histórica goza cada día de más lectores, algo que saben y explotan
editoriales como Martínez Roca, especializada en el género, con autores como Almudena
de Arteaga, Cesar Vidal, Ángeles Irisarri, Carmen Caso y otros. La citada editorial convoca
cada año un premio de novela histórico que se falla en Toledo, ya que en él
participan instituciones de Castilla-La Mancha.
«
|