![]() |
|
Buscar en Arteshoy | |
"La tienda", de Luis Paret, invitada en BilbaoMuseo de Bellas Artes. Del 9 de octubre de 2006 al 28 de enero de 2007.Por Alberto López Echevarrieta "La tienda" es un óleo sobre
tabla (50x58 cms.) que muestra el interior de una tienda indeterminada
que puede pasar como almacén de texti Este cuadro fue pintado en 1772, que es tanto como decir que pertenece a la época inmediatamente anterior a su destierro, decretado por inmiscuirse en los líos amorosos de su protector, el infante Luis, hermano de Carlos III. El rey le desterró a Puerto Rico, donde creó escuela. La pena le fue levantada en 1778 a condición de que no pisara la capital española. "Vino a Bilbao en 1779 –indica Carmen Espinosa, conservadora-jefe de la Fundación Lázaro Galdiano, de Madrid-, porque aquí se movía entonces una sociedad floreciente. Había dinero y el pintor creyó en todo momento que podía recibir encargos importantes. Desde el principio empezó a colaborar con la sociedad bilbaina y también con las instituciones culturales vascas".
"Uno de los encargos más importantes que tuvo en esta época –continúa Carmen Espinosa- lo recibió del propio rey Carlos III, interesado como estaba en conocer la costa vasca. Para él, Paret pintó paisajes del Cantábrico representando a Bermeo, Bilbao, Hondarribia, San Sebastián, Pasajes… Hoy están considerados obras maestras". Entusiasmado con el trabajo, Carlos III le levantó definitivamente la pena y el pintor pudo regresar a Madrid donde fue nombrado secretario de la comisión de arquitectura y vicesecretario de la Academia de San Fernando. Moriría diez años más tarde dejando constancia de su gran talento y de su vasta cultura.
"La tienda" sobresale por la viveza
del color, lo chispeante que resulta su pintura, el preciosismo y el detalle
con que está ejecutado... Realmente es una obra que, como dijo
el historiador español Gaya Nuño, "tiene
por derecho propio el mérito de poderse integrar en cualquier catálogo
de lo precioso".
|
Nº
14 - Octubre de 2006 |
© ArtesHoy.com - Todos los derechos reservados |