![]() |
|
Buscar en Arteshoy | |
Henri Michaux: "Icebergs"Círculo de Bellas Artes. Madrid. Del 28 de septiembre al 19 de noviembre de 2006
Ingenio de arte y poesíaPor Julia Sáez-Angulo
El artista belga perteneció a una familia acomodada.
Estudió Medicina pero abandonó pronto los estudios para
embarcarse en un largo viaje a Brasil y a Argentina. De regreso a Francia,
París captó su interés y allí estudió
literatura. Sus energías viajeras se La espiritualidad de Michaux es compleja y hermética. Los signos y cierto gestualismo automático se dan cita en unas obras en las que el artista busca una inmediatez de presente que se fija en una pieza que habría de quedar como arte para el futuro. En ocasiones se ayudó de la mezcalina para intensificar su imaginación y creatividad, con resultados peculiares. "Hay más dentro que fuera, como en el iceberg", dijo Juan Barja, el director del Círculo de Bellas Artes al presentar la muestra, quien resaltó el hecho de que la mayor parte de estas piezas pertenecen a coleccionistas particulares y no a museos, lo que las hace menos accesibles al público. Entre los prestadores de la obra se encuentran Micheline Phankin, heredera de Michaux y Galería Thessa Herold.
Michaux quiso acercarse al lenguaje ideográfico.
Artista del acto, del presente, que ahonda en el rito como acción
ejecutada plenamente y que remite a algo fuera de sí misma. Con
estos actos sin objetivo más allá de sí mismos, creaba
una temporalidad propia, con frecuencia a través de la repetición.
Su obra, objeto de este acto, resulta extrañamente material a través
de las texturas de los materiales. Resulta un artista sumamente original
y esto se hace patente en la muestra del Círculo.
|
Nº
14 - Octubre de 2006 |
© ArtesHoy.com - Todos los derechos reservados |