![]() |
|
Claudio Carli: "Trapos"Casa de la Cultura. San Lorenzo de El Escorial. Del 15 de septiembre al 10 de octubre de 2006Por Julia Sáez-Angulo El autor ha querido jugar con la palabra "trapos" a la hora de confeccionar sus piezas hechas de collages de diversos materiales. El resultado es una serie de mapas que reflejan el sentir, los estados de ánimo y la habilidad material y sensorial del artista.
Claudio Carli se aferra a esta manipulación de
telas y acumula en ellas la memoria o la visión de un tema. "El
palio de Siena" o "drappellone" deriva del latín
tardío "drappus", que traducido al italiano y al español
no es otra cosa que trapo," un sonido que evoca a su vez el trapecio,
esa red de araña del circo donde se exhiben los acróbatas",
recuerda el historiador de arte Ezio Genovesi al comentar la obra de Carli. "Estos trapos recogen como retablos de un altar laico, los momentos de mi trabajo pasado y presente", declara Claudio Carli. "Son los momentos que se suceden, en los que nuestra existencia se manifiesta a través de la acción, del acto que libera nuestra energía psicofísica". Las obras de Carli son abiertas, indefinidas, de libre interpretación, delicuescentes, sugerentes, fluctuantes... La acción y la música se cuela en ellas a partes iguales, sin perder de vista el amor y el humor. No hay que tomarse el arte como algo trascendente y sublimado, parece decirnos el autor, sino como algo más desenfadado, informal y fresco. Sus cuadros así lo reflejan.
Carli expondrá en breve en la galería Nolde de Navacerrada
(Madrid).
|
|
© ArtesHoy.com - Todos los derechos reservados |