Marco Polo y el Libro de las Maravillas
En la Lonja de Zaragoza hasta el 21 de mayo
Por
Luis Úrbez
Organizada por la Fundación la Caixa, y con la colaboración del
Ayuntamiento de Zaragoza, la exposición pretende acercar al público, mediante la
exhibición de diversos objetos y obras de arte, una muestra de lo que se encontró el
aventurero veneciano en sus viajes por Oriente, y más concretamente en China, a comienzos
del siglo XIII, cuando a Europa llegaban las noticias del temido dominio mongol.
La figura de Marco Polo y su “Libro de las maravillas”, del
que puede admirarse en la Lonja el ejemplar latino que mandó adquirir Cristóbal
Colón y que incluye sus propias anotaciones manuscritas, es la médula de esta magnífica
exposición integrada por esculturas, bronces, instrumentos de navegación, mapas, tejidos,
ropajes de seda, documentos, cartografías, porcelanas y piezas de cerámica.
La muestra se estructura en torno a cinco temas: la imagen del
mundo hasta el Renacimiento, con abundantes facsímiles en los que apreciamos hoy cómo
concebían el planeta distintas culturas desde le siglo IV al XIV; los viajeros, peregrinos
budistas, comerciantes y embajadores europeos, por Oriente; Venecia y Constantinopla; el nacimiento
de las rutas de la seda, la cerámica y el papel. La parte más espectacular, con catorce
vitrinas, es sin duda la dedicada al “Libro de las maravillas”, con objetos reales
de la época, y algunas piezas excepcionales, como los dos metros de seda labrada de
la dinastía Han del siglo II a.d.C.
Ciento cincuenta centros escolares han confirmado ya su visita a la
exposición, lo que corrobora el alto interés didáctico despertado por la misma.
Estudiantes y otros colectivos pueden solicitar las visitas con cita previa en el teléfono
976 39 72 39.
«
|