![]() |
|
DONACIÓN DE ORTIZ DE ELGEA AL MUSEO DE BELLAS ARTES DE BILBAOPor Alberto López Echevarrieta
Pertenecen a diferentes épocas que van desde 1967 a 2002, lo que equivale a decir que abarcan desde el "pop" hasta el paisaje, la vuelta al paisaje, más abstracción y más figuración en su última etapa. La obra de Ortiz de Elgea marca un punto de inflexión en el arte vasco al volver sus ojos hacia el "pop-art". Se basa en la Naturaleza y el paisaje urbano a los que transforma añadiendo fantasía, humor, amenidad y una parte de absurdo.
También forman parte de la donación "Las tentaciones del paseante" (1967), "La danza" (1970), "Contraluz" (1983), "Otoño en el río" (1987) y "Momia de santo" (1992). Toda esta obra permanecerá expuesta en los salones de Arte Contemporáneo de la pinacoteca bilbaína hasta el 8 de enero próximo. En su presentación, Ortiz de Elgea ha señalado que, de esta forma, quiere devolver al Museo de Bellas Artes de Bilbao, la generosidad que siempre ha tenido con él, y a Vizcaya por el detalle de que el 70% de su obra se ha vendido en este territorio. |
Nº 4 - Octubre de 2005
Home
Literatura |
© ArtesHoy.com - Todos los derechos reservados |