![]() |
|
Buscar en Arteshoy | |
TEMPORADA DE LA ORQUESTA DE LA COMUNIDAD DE MADRIDLa ORCAM cada vez más afianzadapor Jorge Barraca Mairal
En esta ocasión, la temporada gira en torno a tres ejes: Maurice Ravel (se han programado hasta nueve obras del genial impresionista), compositores españoles de distintas épocas y cinco monumentales páginas del repertorio coral barroco, clásico y romántico. Precisamente, en la obra que inaugura los conciertos - Escenas de Fausto de Schumann-, el coro tendrá un papel relevante, junto con los solistas Isabel Monar, Thomas Mohr y Peter Lika. Más adelante, volverán a intervenir en las más grandiosas partituras corales de Händel ( El Mesías ), Haydn ( La Creación ), Bach ( Misa en sí menor ) o Mozart ( Missa Solemnis ). De Ravel escucharemos las más conocidas páginas (el Concierto para piano y orquesta en sol mayor , la Rapsodia Española , Tzigane , Ma mére l'oye , las dos suites de Daphnis et Chloé , los Valses nobles y sentimentales ) y algunas otras un poco menos difundidas ( Don Quijote a Dulcinea , Introducción y allegro ). En síntesis, un completo recorrido por la producción del compositor galo. Por su parte, la música española (o hispanoamericana, en un caso) estará plagada de estrenos absolutos con las obras de Charles, Marco, Galán, Becerra, del Puerto y Martínez. Pero también oiremos compositores de todas las épocas, desde Arriaga, Barbieri o Chapí hasta Rodolfo y Enersto Halffter, Cassadó, Escudero, Luis Turina, Aracil o Sánchez Verdú. Finalmente, una mención a las más relevantes batutas que nos acompañarán hasta junio: Franz Paul-Decker, Rudolf Barshai, Harry Christophers, Víctor Pablo Pérez, así como a los solistas: Dimitri Dashkirov, Álvaro Marías, Mariana Gurkova, etc. |
Nº 4 - Octubre de 2005
Home
Literatura |
© ArtesHoy.com - Todos los derechos reservados |