![]() |
|
Buscar en Arteshoy | |
"LA TRAVIATA"por Alberto López Echevarrieta
Producción: ABAO y Teatro Real.
Intérpretes: Inva Mula (Violetta), Piotr Beczala (Alfredo), Juan Pons (Giogio), (Itxaso Mentxaka (Flora), Marta Ubieta (Annina) Orquesta: Sinfónica de Euskadi, dirigida por Roberto Rizzi Brignoli. Coros: Coro de Ópera de Bilbao, dirigido por Boris Dujin. Director de escena, escenógrafo y figurinista: Pier Luigi Pizza. Local: Palacio Euskalduna, de Bilbao.
Ambientar una ópera en una época diferente a la planteada por el autor es un riesgo que no siempre obtiene un saldo positivo. No es el caso de la versión que ha ofrecido ABAO (Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera) en las cuatro representaciones que han abierto temporada. A la sorpresa inicial siguió una entrega total del público que terminó con "bravos" entremezclados con salvas de aplausos. Ya el primer acto, con el escenario dividido en dos sectores, la alcoba y el salón de la casa de Violetta, llamaba la atención por cuanto se seguían dos acciones al unísono. Es aquí cuando la presencia de los oficiales nazis y la ubicación en París nos marca la época. La soprano toma protagonismo absoluto al hacer gala de unos registros de voz que irán consolidándose en los actos siguientes. Es Inva Mula que hace dos años inflamó el papel de Mikaela de "Carmen" en el mismo escenario. Quien debuta es el polaco Piotr Beczala, con registros claros y potentes, inflamando el papel de Alfredo.
Posiblemente el Coro de Ópera de Bilbao sea uno de los mejores de España. Sus intervenciones en "La traviata" lo prueban. La Orquesta Sinfónica de Euskadi estuvo asimismo a gran altura. A destacar : Inva Mula, Piotr Beczala, los coros y la ambientación en el París de la ocupación alemana. Próximo título: "Rusalka", de Dvorak, con producción de la Ópera de Lyon. Será su protagonista Sondra Radvanovsky. Días 22, 25, 28 y 31 de octubre. |
Nº 4 - Octubre de 2005
Home
Literatura |
© ArtesHoy.com - Todos los derechos reservados |