![]() |
|
Buscar en Arteshoy | |
Balenciaga en el Museo de Artes Decorativas de París(Del 6 de julio al 28 de enero de 2007)
Una gran exposiciónPor Gemma Piñana
En 1937 Balenciaga se instala en París, huyendo de la guerra civil española. Conserva sus tres casas en Madrid, Barcelona y París –calle Georges V- pero va a ser en la capital de Francia donde se le corona como “Rey de la Alta Costura de París”. Desde sus primeros desfiles se impone por la perfección su corte y su fascinación por el negro profundo. Crea una silueta en la que hace intervenir un juego renovado entre el cuerpo y el vestido, donde la suavidad reina sobre una base clásica para mejor sublimar a la mujer Balenciaga.
Balenciaga privilegia la suavidad y el espíritu
de pureza sin dejarse llevar nunca por las insinuaciones del cuerpo. Acentúa
las formas al tiempo que evita la sensualidad anatómica y desplaza
la mirada hacia el busto o el cuello. La cintura desaparece, Dominando
las técnicas, utiliza gran variedad de materiales. Drapeados de
lana espesa, encordados y otros materiales irregulares o singulares le
permiten una interacción entre los mismos así como una particular
presencia de la luz. Después de presentar su colección en 1968, Balenciaga se retira a Jávea (Alicante) y cierra su casa parisina. Al diseñador le gustaba decir: “un buen modista debe ser: arquitecto para los planos, escultor para la forma; pintor para el color, músico para la armonía y filósofo para la medida”. Todo un programa para sus seguidores. Nicholás Ghesquière tomó la dirección
artística de la Casa Balenciaga en 1997. Desde sus
|
|
© ArtesHoy.com - Todos los derechos reservados |