Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Julia Sáez Angulo: “El paso al otro lado”

por Redaccion

por Carmen Valero

La escritora Julia Sáez-Angulo es la autora de El paso al otro lado”, medio centenar de relatos que narran distintos suicidios, algunos de ellos auténticas adivinanzas sobre personajes reales e históricos. El libro, con ilustraciones de Juan Jiménez y un amplio prólogo informativo sobre la realidad del suicidio, por José Luis Pardo Caeiro, ha sido publicado por Espacio Cultura Editores de A Coruña, ciudad en la que se presentará el libro próximamente.

La contraportada del libro toma una cita del escritor rumano francés: “Quien no se ha suicidado antes de los 25 años merece vivir para siempre. El libro, de poco más de cien páginas, está dividido en dos partes: “Los muertos lejanos pasan con rapidez” y “El muerto cercano camina lentamente”. El libro está dedicado a la poeta Juana María Herce.IMG_20160615_111402283_HDR

“A pesar de que la O.M.S. ha reconocido el suicidio como una prioridad de salud pública, y aún siendo conocido que se trata de la segunda causa de muerte entre personas de 15 a 24 años en las sociedades occidentales, pocos son los recursos públicos que se dedican a la investigación y lucha contra esta auténtica patología. Si en España se dedican anualmente más de 25MM de euros a luchar contra la llamada “violencia de género”, que provoca cerca de 100 fallecimientos anuales, son prácticamente nulos los recursos destinados a evitar 4.000 muertes en el mismo período en nuestro país  (España)por causa  del suicidio”, escribe Pardo Caeiro.

Julia Sáez Angulo (La Rioja, 1946), residente en Madrid. Licenciada en Derecho y Periodismo por la Universidad Complutense. Diplomada en Lengua y Civilización Francesa por la Sorbona (París) y Lengua Inglesa por el West London College de Londres. Ha ejercido como periodista en el campo de la cultura en diversos medios informativos españoles y extranjeros. Ha trabajado en el Gabinete de Prensa del Ministerio de Cultura. Dirección General de Bellas Artes (1980 – 2010).

Es autora de diez novelas, nueve libros de relatos, cinco biografías y numerosas monografías de arte y artistas.

El libro se abre con un poema de la autora, titulado “Signos y señales”

SIGNOS Y SEÑALES

La muerte avisa,

hace guiños persistentes

emite señales zalameras o crueles,

muecas coquetas o traicioneras,

lanza mensajes en lo cotidiano.

Hay infinitos testimonios literarios.

(El arte condensa mejor la vida)

 

¡Cuídate de los idus de Marzo!

advirtieron a Julio Cesar antes de ir al Senado,

según certifica Shakespeare.

Macbeth vio avanzar el bosque de Birnam

y al hombre nacido de un cadáver,

como le anunciaran las brujas.

No viviré dos días, avisó Sir Gawain,

a los caballeros de la Tabla Redonda.

La crónica de una muerte anunciada

cristalizó en el crimen.

También los dioses llegan al ocaso.

Omina Mortis advierten los latinos.

Todo muere.

 

Hay que prestar atención a los signos,

a las señales sutiles, opacas o luminosas:

a la persistencia de un sueño,

a la maldición del malvado,

a la amenaza repetida,

al intento sucesivo y frustrado

a la caída inesperada,

a una tos que no se acaba,

a una herida que no cierra,

un desmayo, un desplome, el infarto…

 

La vida termina en instante fugaz.

El hilo es tan frágil que se rompe sin cortarlo.

El cuerpo vuelve al limo,

el espíritu vaga en la luz.

 

Hay que estar atentos a los signos de la Muerte,

recibirla con respeto y cauta mirada.

Una aliada misteriosa que llega y nos lleva

a la postrera aventura.