Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

En el centenario de la muerte de Rubén Darío

por Julia Sáez-Angulo

Conferencia-recital

Una conferencia-recital y un libro bajo el título Ruiseñor de los mares. El mar en la poesía de Rubén Darío, con motivo del centenario de la muerte de Rubén Darío, que tuvo lugar el viernes 20 de mayo en el Salón Real del Casino de Madrid.

Ruben DarioAbrió el acto, que tuvo lugar en colaboración con el Círculo Letras del Mar, el presidente del Casino de Madrid, Javier Torrico y Torrico, e intervinieron Manuel Maestro, autor del citado libro y presidente del Círculo Letras del Mar; Natalia Quant, Encargada de Negocios de la Embajada de Nicaragua; Alfredo Gómez Gil, director de la tertulia poética del Casino, y Amador García Carrasco, director de la tertulia cultural del Casino.

La poeta Pilar García Orgaz y Agustín Ramos fueron los que llevaron a cabo el recital poético sobre la obra del gran Rubén Darío (Nicaragua, -1867 – 1916), padre del modernismo y cabeza de fila de un movimiento clave en la poesía española. La asistencia al acto fue masiva y abarrotaba el Salón Real del Casino.

“Si con motivo del centenario de su muerte, tuviéramos que resumir en unas pocas líneas la vida y obra de Rubén Darío, diríamos que fue un poeta, periodista y diplomático nicaragüense, máximo representante del modernismo literario en lengua española, y, posiblemente, el autor poético que ha tenido mayor y más duradera influencia en el ámbito hispánico durante el siglo XX”, dice Manuel Maestro, autor del libro.

El mar es para Rubén Darío metáfora de soledad, de amor, de erotismo, se dijo en el acto homenaje al autor de Azul, comienzo de primavera poética y  Cantos de vida y esperanza, poemario de madurez. El poeta se casó con la española Francisca Sánchez.

Rubén Darío fue embajador nicaragüense en España y fue amigo de escritores como Menéndez Pelayo, Baroja, Azorín, Machado o Juan Ramón Jiménez.