Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Nace “Caja de Resistencia», revista digital de poesía crítica

por Redaccion

CAJA RESISTENCIA_Logo6Ya está disponible el primer número de Caja de resistencia, de libre acceso a través de Internet en la dirección “http://www.cajaderesistencia.cc”. Se presenta como una revista de poesía crítica contemporánea, entendida en un sentido amplio, y ofrece materiales inéditos de 55 poetas de 18 nacionalidades. Gestionada y confeccionada de manera colectiva y asamblearia, con periodicidad semestral (con números en mayo y en octubre), su objetivo principal es reflejar e impulsar la poesía crítica actual.

Este primer número ofrece 135 poemas de 55 poetas diferentes, entre los que están los nombres de Adrienne Rich, Suheir Hammad, Abdellatif Laabi, Ana Pérez Cañamares, Robyn Rowland, Eladio Orta, María Salgado o Antonio Gómez. En total, suman 18 nacionalidades distintas (España, Uruguay, Francia, Argentina, Libia, Australia, Suecia, Jordania, Bolivia, México, Marruecos, Italia, Venezuela, Rumanía, Siria, EE.UU., Kosovo e Irlanda) y nueve lenguas: castellano, catalán, gallego, esperanto, árabe, francés, inglés, serbio y rumano. De aquellos cuya lengua original no es el castellano, se presenta edición bilingüe con su traducción.

CDR verso - suheir hammadCaja de resistencia, que aspira a construir un espacio de referencia, intercambio y descubrimiento, abarca la poesía crítica en sus distintas manifestaciones. La mayor parte de las contribuciones recibidas aparecen en la sección “Caja de imprenta”, en la que treinta y nueve autores ofrecen poesía textual. A éstos se suman once poetas que participan en la sección “Encajarte”, dedicada a la poesía visual; y las creaciones de tres poetas con propuestas de poesía escénica y videopoesía en “Entre cajas”. Por último, la sección llamada “Caja abierta”, dedicada a la reflexión teórica a través de conversaciones o ensayos, propone en este primer número una conversación abierta a comentarios “sobre, desde, entre y con poesía”, que contará con las intervenciones de los poetas y activistas Enrique Falcón y Patricia Olascoaga, junto a Pilar Serrano, militante en movimientos sociales, lectora de poesía pero no escritora.

Esta revista busca incidir, sobre todo, en la posibilidad de tender puentes, dialogar, abrir vías de lectura y entablar lazos con lo que se está haciendo actualmente en cuanto a poesía desobediente y de impugnación se refiere, tanto en la Península Ibérica como en el resto del mundo, en castellano y en otras lenguas. De hecho, Caja de resistencia aspira a consolidarse como un lugar de encuentro, un punto de partida y un vehículo para la difusión y el aprendizaje de la poesía crítica, atento y vinculado tanto a los movimientos sociales y políticos antagonistas como al circuito poético y a las manifestaciones culturales disidentes.