Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

“Un brindis por la Zarzuela. La invitación misteriosa”

por Julia Sáez-Angulo

Teatro Fernán Gómez. Madrid. Del 10 al 29 de mayo de 2016

 “Un brindis por la Zarzuela. La invitación misteriosa”, una ópera cómica, con libreto de Francisco Matilla, tiene lugar en el Teatro Fernán Gómez de Madrid del 10 al 29 de mayo. Las obras seleccionadas son de Chapí, Caballero, Gaztambide, Rubio, Barbieri…

Roberto, un juerguista recibe una invitación misteriosa de un desconocido marqués de Transilvania para asistir a un baile de máscaras. Finge un viaje inesperado para librarse de su esposa Adela y de su amante Luisa y asiste a la fiesta. Ruperto, un mayordomo beodo lo reciben junto a otros invitados, entre ellos la vecina de Adela y Roberto; también Luisita… El enredo se va creado hasta desvelar los hechos.ZarzuelaLas piezas musicales seleccionadas van articulando la historia y jugando con las situaciones sobrevenidas. El pianista con ristra de ajos y cruz, con estaca y martillo en sus entradas acompaña las interpretaciones al tiempo que sugiere quien es su anfitrión.

En el reparto J. Cantolla, A. Piñero, E. Sánchez Ramos, G. Bullón, Enrique Ferrer, I. Palazón, I. Moriones y Oihane Viñaspre y Sergio Khulmann como maestro concertador…

Amor, humor, vodevil, picardías, calvorotas a dúo… Todo sirve para animar y jugar con la historia y el espectador. La zarzuela es un género que nació para no morir, aunque pase por periodos que no esté tan de moda. Tiene su público, tanto en España como en Hispanoamérica.zarzuelasEn Un brindis por la Zarzuela se han seleccionado temas que compongan esta suerte de antología zarzuelera, pero otras acogen romanzas en las que también luce la voz del bel canto. A veces no se acaba de entender bien la letra, por lo que no sería baladí que, como en la ópera, hubiera un lateral que la pone de manifiesto.

En suma, para los amantes de la ópera, Un brindis por la Zarzuela es una buena propuesta para disfrutar del gracejo madrileño de los viejos marqueses –al más puro Jardiel Poncela- esposas, amantes, mayordomos y castillos en Transilvania, localidad rumana que cada personaje va colocando en los países más insólitos para regocijo de espectadores.

En Un brindis por la Zarzuela Drácula no es tal, sino un engaño para engañadores, que caen en el juego y la red, donde todos han de ponerse de manifiesto entre cantos y diálogos. Vale la pena una visita a este espectáculo; las risas y sonrisas lo pondrán de manifiesto.