Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Discos

por Xavier Valiño

CHARLES BRADLEY: Changes (Daptone-Popstock!)

Hasta que Daptone Records llamó a su puerta, el ex cocinero Charles Bradley malvivió durante muchísimo tiempo en las calles, presenció como su hermano era asesinado, cuidó a su madre durante su niñez y vivió mil situaciones caóticas. A sus 67 años publica su tercer álbum, tras No Time for Dreaming (2011) y Victim of Love (2013).CHARLES BRADLEY - ChangesEl disco, producido de nuevo por Thomas Brenneck y que cuenta con miembros de bandas como Budos Band, The Dap-Kings o su banda de acompañamiento The Extraordinaires, además de sus siempre fieles Menahan Street Band, con los que que grabó los discos anteriores, toma el nombre del tema “Changes”, versión del grupo pionero del hard-rock Black Sabbath. Con la colaboración de las coristas Saun & Starr, Sha La Das y The Gospel Queens, su tercer disco lo confirma como el mejor exponente actual del soul y el rhythm & blues más clásico, desgarrado, sudoroso y triste. Muchos quilates, mucho dolor.

IGGY POP: Post Pot Depression (Universal)

Iggy Pop concibió en enero de 2015 un proyecto de colaboración con Josh Homme (Queens of the Stone Age, Eagles of Death Metal), que se fue concretando a través de mensajes de texto, notas, maquetas, letras y poemas enviados por correo electrónico. Después, durante tres semanas se encerraron en el estudio de Homme en Joshua Tree (California),  para grabar Post Pop Depression, con la colaboración de Dean Fertita (The Dead Weather) en guitarras y teclados, y Matt Helder (Arctic Monkeys) a la batería, en un álbum que ambos financiaron de su bolsillo.IGGY POP - Post Pop DepressionSu título hace referencia al carisma y magnetismo de Pop, que caló sobre los tres músicos que entraban en “un estado de depresión y de tristeza” cada vez que el cantante abandonaba el estudio. The Idiot y Lust For Life, cumbres de Iggy Pop de 1977 registradas junto a David Bowie, son la referencia más clara para el que resulta ser el proyecto más interesante editado por el cantante en bastante tiempo.

MODULAR: Fuga al paraíso (Elefant)

A veces es realmente llamativo como hay grupos capaces de reinventarse, independientemente de haber llevado hasta el momento una carrera longeva o un sonido reconocible. Pero más sorprendente resulta cuando lo hacen sin traicionar su propia esencia. El nuevo disco de Modular está lleno de impecables melodías pop marca de la casa, una buena colección de sintetizadores analógicos, y esa cierta marcialidad que les otorgaban sus influencias kraut.MODULAR - Fuga al paraísoFuga al paraíso está lleno de impecables melodías pop marca de la casa, una buena colección de sintetizadores analógicos y esa cierta marcialidad que les otorgaban sus influencias kraut. Es, sobre todo, un disco en el que predomina el baile, un homenaje a la música disco de los años 70, aunque a la manera de Mariana Badaracco y Pablo Dahy, como no podía ser menos: es decir, con mucho pop, ritmos motorizados de ascendencia germánica, algo de lounge music, toques sabadabada y mucho ingenio. Después de tres lustros, la banda sigue sin perder su capacidad inabarcable de imaginar, de crear universos inexplorados, de organizar viajes espaciales a través de la inspiración pop.