Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Discos

por Xavier Valiño

JEFF BUCKLEY: You and I (Columbia)

JEFF BUCKLEY - You and IAunque solo editó un disco en vida, son ya varios los publicados tras su desaparición. Ahora se le suma You and I, que contiene sus primeras grabaciones para Columbia Records, inéditas hasta hoy. Son diez canciones grabadas en su mayor parte en el estudio Shelter Island Sound de Steve Addabbo, en febrero de 1993 y descubiertas recientemente en los archivos de Sony cuando se buscaba material para el vigésimo aniversario del álbum Grace, supervisadas, como en ocasiones anteriores, por su madre Mary Guibert.

Las versiones del álbum incluyen sus personales interpretaciones de canciones escritas por Bob Dylan («Just Like a Woman»), Sylvester Stewart («Everyday People», grabada por Sly & the Family Stone), Joe Green («Don’t Let the Sun Catch You Cryin'»», grabada por Louis Jordan, Ray Charles y otros), Bob Telson («Calling You», grabada por Jevetta Steele para la película de 1987 Bagdad Cafe), The Smiths («The Boy with the Thorn in His Side» y «I Know It»s Over»), Booker T. Washington ‘Bukka’ White («Poor Boy Long Way from Home», de una grabación de campo de 1939 realizada por John Lomax) y Led Zeppelin («Night Flight»), completándose el íntimo estado de ánimo del álbum con la primera grabación de estudio de su famosa canción «Grace» y la  misteriosa «Dream of You and I». Las desnudas interpretaciones que aparecen en You and I son una revelación, un retrato íntimo del artista interpretando versiones de canciones de otros músicos y temas propios que expresan emociones canalizadas a través de su singular sensibilidad.

UNDERWORLD: Barbara Barbara, We Face a Shining Future (Smith Hyde-Music As Usual)

UNDERWORLD - Barbara Barbara, We Face a Shining FutureRick Smith y Karl Hyde han trabajado por separado en los últimos tiempos. En este 2016 reaparecen con los ánimos renovados por sus proyectos al margen de Underworld. Barbara, Barbara, We Face a Shining Future es su séptimo álbum de estudio, el primero desde que en 2010 editaran Barkin. Son siete canciones de largos desarrollos que los recupera con el sonido que durante casi dos décadas marcó la escena electrónica-rock, con coetáneos como The Chemical Brothers, The Prodigy o Leftfield. En este caso, cortes como “I Exhale”, “If Rah” o “Low Burn” los mantienen en la vanguardia del sonido que ellos mismos definieron entonces y que hoy se muestra vigente y creativo.

MAVIS STAPLES: Livin» on a High Note (Anti/Epitaph)

Music Review-Mavis StaplesTras su resurrección en Anti, primero junto a Ry Cooder y luego al lado de Jeff Tweedy, Mavis Staples se hace acompañar en esta ocasión de M. Ward. Las canciones son, en esta ocasión, adaptaciones de artistas como Nick Cave, Neko Case, Justin Vernon (Bon Iver), Ben Harper, Benjamin Booker, Valerie June, Aloe Blacc/John Batiste, tUnE-yArDs, Son Little, Aloe Blacc y The Head & the Heart.

El reparto es, como queda claro, de exquisito lujo. Pero lo que cuenta de verdad es su voz, la misma que protagoniza el documental Mavis, recién estrenado, y en el que queda claro que a sus 76 años no piensa bajarse del escenario. Es la historia del góspel, del pop, del soul y de los movimientos sociales por los derechos de la población de color los que se transmiten en su emocionante interpretación de estas canciones elegidas con mimo y acierto.