Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Julia Sáez Angulo: «Encuentros con Dulcinea»

por Redaccion

por Carmen Valero

Las escritoras Antonieta García de León y Maite Contreras han presentado el reciente libro de Julia Sáez Angulo, Encuentros con Dulcinea, en la Casa Castilla La Mancha de Madrid. Presidía la mesa Olga Alberca.Julia Sáez-AnguloGarcía de León subrayó que un libro con un título tan cervantino tenía que presentarse por fuerza en la Casa de Castilla La Mancha, en unos días en que las calles de Madrid arde en libros, con motivo del Día del Libro en este año que conmemora el IV centenario de la muerte de Cervantes. Señaló que el libro estaba muy bien editado, con una bella portada y unas notables ilustraciones interiores de Juan Jiménez.

La presentadora manchega, nacida en Calzaba de Calatrava, residente en Madrid, destacó el capítulo de las mujeres, de las “sanchas heroínas”, tema sobre el que ella ha escrito, así como sobre las élites de las mujeres.

Maite Contreras, a quien la autora dedica el libro,  dijo que “Julia Sáez Angulo era un crack” y que habría mucho más que decir de lo que iba en el libro. Recordó que era periodista y escritora pero que la situación del país le había decepcionado. Deploró la deriva de los medios de comunicación, lo que le había llevado a dejarlos.

Julia Sáez Angulo recordó que Bioy Casares había tomado notas y publicado las conversaciones con Jorge Luis Borges durante unos almuerzos y ella había hecho algo similar con las historias narradas por Mayte Contreras, contando con su permiso para publicarlas, a las que había añadido sus propias fabulaciones. Recordó la figura de Dulcinea como prototipo de mujer manchega en el ideal del caballero Don Quijote y por ello utilizó  su nombre para el libro.presentadorasLas presentadoras y la autora leyeron tres capítulos –pequeños relatos- del libro: Lagarterana, Napoleón y Llanto.

Entre los asistentes al acto, los pintores Mayte Spínola, directora del Grupo pro Arte y Cultura, Marga Núñez, Pedro García Molano; María Jesús de Frutos, Linda de Sousa, María Robles, Mercedes Ballesteros, Irene Iribarren, Emma Salgueiro, Pablo Reviriego, Guía Boix, Eugenio López Berrón, Amparo Ruiz de Ayllón, Ana Queral, Julio Mendoza, Juan Jiménez, Liane Katsuki, Maica Bas Noïs, Fernando Verdugo, Adriana Zapisek…

Entre los escritores: el embajador Jesús Riosalido, Pilar Aroca, Carmen Valero, Rogelio Sánchez Molero, Juana Castillo, Gaspar Jiménez, Manuel Muñoz Hidalgo, Lourdes Ventura, el Alfaqueque, Rosa María Manzanares, Cristina de Jos´h, Marisol Moreda, Elisa Mancini, Charo Castro, Josefina Figueras, Dolores Gallardo, Mariano Azores, la editora Teresa Escarpenter…