Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

“Sorolla Tierra Adentro”

por Julia Sáez-Angulo

Museo Sorolla de Madrid. Desde el 8 de marzo al 5 de junio de 2016

Dosier-Tierra-Adentro-Sorolla-2La exposición Sorolla Tierra adentro, que tiene lugar en el Museo Sorolla de Madrid, muestra un registro muy singular de la personalidad del maestro valenciano, “sus paisajes más puros, más hondos y más desconocidos, que se relacionan con la nueva estética del paisaje español de fines del XIX impregnado de la cultura liberal, que construiría una nueva imagen para la España de la Regeneración y la modernización, apoyándose en la estética moderna del paisajismo europeo”, según explica la comisaria de la muestra, la historiadora Carmen Pena, miembro de la Asociación Española de Críticos de Arte, AECA y  AICA/Spain.

No todo es playa y sol mediterráneos en Joaquín Sorolla (Valencia, 1863 –Madrid, 1923). El artista gozó de gran prestigio en su época con su luminismo particular y con él representó tierras de distintas regiones de España por las que viajó.

La pintura de Sorolla se caracteriza por su trabajo al aire libre, en los escenarios de intensa luz de las costas de Valencia y Levante, sin embargó, “tierra adentro”, realizó numerosos paisajes de enorme calidad e importancia, tal y como se refleja en la exposición del Museo Sorolla, donde se hace un recorrido por paisajes valencianos y también por los grises y verdes de la costa del Cantábrico, por la austeridad del paisaje  castellano y la búsqueda de la autenticidad de las tierras andaluzas.Sorolla verdeSorolla  tierra adentro reúne 35 paisajes del pintor, pertenecientes a los fondos del Museo Sorolla, que sitúan al pintor en el contexto de las corrientes intelectuales renovadoras de la Institución Libre de Enseñanza y los regeneracionistas españoles.

La exposición se divide en cuatro ámbitos:

 – Mitología regionalista y naturaleza. La Valencia de Sorolla

– Sorolla en verde y gris

– La invención de Castilla como emblema nacional

– La “España blanca” de Joaquín Sorolla, una versión moderna de la invención romántica.