Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

«Mundo» exposición colectiva de escultura y fotografía

por Carmen González García-Pando

Centro Cultural La Vaguada. Madrid. Del 11 de febreo al 4 de marzo de 2016

Las salas del Centro Cultural La Vaguada (Av. Monforte de Lemos, 38, Madrid) acogen a partir del 11 de febrero y hasta el 4 de marzo, una muestra colectiva donde se recogen diversas obras realizadas por escultores y fotógrafos, que poseen una amplia trayectoria expositiva. Se trata de nueve autores formados en diversos ámbitos, pero que tienen como denominador común que centran el desarrollo de su actividad en la ciudad de Madrid. DownloadedFile (1)Diego Canogar, Czili, David González Grande, Zvonimir Kremenic, Rafael Lleonart, José Quintanilla, Raúl Romanillos, José Luis Romero y Ubaldo Sedano conforman este grupo de artistas cuyas obras están vinculadas por una serie de reflexiones tanto desde el punto de vista social-humano como por el físico-natural.

MUNDO, del latín mundus, en griego Kósmos fueron términos empleados como disciplina, orden, limpio… y reflejaban una noción prefilosófica en sentido de construcción intencionada y bien organizada. De ahí que existieran dioses y entes encargados de mantener esa estructura y buen orden del mundo. Sin embargo, desde una concepción judeocristiana, el mundo es uno de los tres enemigos del alma: mundo, demonio y carne y representa lo material y profano frente a lo celestial o sacro. Por tanto, son muchos los significados e interpretaciones que, desde un ámbito u otro, encierra este vocablo.

En la actualidad Mundo es el término común que damos a todo cuanto envuelve al ser humano y, concretamente la experiencia que lo rodea: su vida, historia, civilización, la naturaleza o el universo físico.

El título de la exposición que nos ocupa alude a la infinidad de referencias que este término encierra pero, especialmente, al aspecto abstracto, subjetivo, al microcosmos humano que cada uno interpreta a su manera. En definitiva nuestro propio y personal mundo. Por esta razón las obras que aquí contemplamos corresponden a las infinitas posibilidades de interpretación de cada autor, a los múltiples mundos con los que el artista se enfrenta bien para abordar la obra de arte desde una imagen fotográfica o una pieza tridimensional.