Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Antonio Fontán, un hombre clave en la cultura y la sociedad españolas

por Redaccion

“Antonio Fontán Pérez fue uno de esos seres distinguidos con el secreto de aprender permanentemente y de contar lo que sabía de manera clara, precisa y eficaz. Al final de su vida pasó por la política y se convirtió en uno de los artífices de la Transición. Como Presidente del Senado, estampó su firma, junto a la del Rey y la del Presidente de La s Cortes, en el ejemplar de la Constitución de 1978, que devolvía a los españoles la libertad política y los encaminaba a un futuro mejor”, comenta su biógrafo, Miguel Ángel Gozalo, en el nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara, Antonio Fontán, un liberal en la Transición.Antonio FontánUn libro que no es una biografía convencional ni un pormenorizado y minucioso relato de su vida, sino una crónica histórica sobre lo que Antonio Fontán hizo a lo largo de su existencia, teniendo en cuenta tres aspectos que marcaron su trayectoria vital: periodismo, latín y todo lo demás, entendiendo por todo lo demás, como esa permanente atención a lo que pasaba a su alrededor, esa tarea ejemplar de enseñar, explicar y contar las cosas que pasan.

A pesar de esta pretensión de ir más allá de una recapitulación personal, no conviene dejar pasar, como así se refleja en la obra, los hitos profesionales de un hombr e que ganó la cátedra de latín a los 26 años, editó y dirigió diversas publicaciones a lo largo de su vida, entre las que se encuentra el diario Madrid, y fundó, junto a Joaquín Garrigues, un partido político que se sumó a la corriente liberal que alimentó un periodo decisivo de la historia de España.

Y es que Antonio Fontán fue una persona clave en la historia de España, sobre todo durante la Transición española, ya que se encuentra en el selecto grupo de personas que aspiraban a propiciar un tránsito pacífico de una dictadura a una democracia. Fueron personas con diversos orígenes políticos, ideológicos y profesionales que de la ley a la ley cambiaron el rumbo de España.

Miguel Ángel Gozalo es periodista con más de medio siglo de vida profesional, repartida en múltiples puestos y medios, desde que, en 1960, se graduó en la Escuela Oficial de Periodismo de Madrid, con el número uno de su promoción, y comenzó a traba jar en la revista SP, en la que fue redactor jefe y director, en México, de su edición iberoamericana.

A lo largo de su dilatada carrera, ha sido director del diario Informaciones de Madrid; subdirector del periódico Madrid, hasta su cierre en 1971, así como corresponsal del diario ABC en Bonn y París y director de los servicios informativos de la Cadena SER y de su programa emblemático, Hora 25.

En 1976 entró en Televisión Española, donde ha dirigido, en diversas etapas, telediarios (Redacción de Noche), programas culturales (El Arte de Vivir) y de debate (Derecho a discrepar). Fue director de TVE en 1982, miembro del Consejo de Administración de RTVE y colaborador de las tertulias radiofónicas en las cadenas Onda Cero y COPE.

Durante ocho años -de 1996 a 2004- ha sido Presidente-Director General de la Agencia EFE. En los últimos años, sin abandonar la prensa escrita, también ha sido activo participante en tertulias de radio y televisión. Actualmente lo hace en el programa Las Mañanas de Radio Nacional de España y es editor adjunto de Nueva Revista de Política, Cultura y Arte, publicación fundada por Antonio Fontán, sobre el que ha escrito esta aproximación a su figura.