Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

“El vacío sugerente”, esculturas de Diego Canogar

por Redaccion

Museo Tiflológico de la ONCE. Madrid

«El vacío sugerente” es el título de la exposición de 13 esculturas, elaboradas en metal, de Diego Canogar, que puede verse y tocarse en el Museo Tiflológico de la ONCE (calle La Coruña, 18. Madrid), del 29 de enero al 19 de marzo, en horario de martes a viernes (excepto festivos) de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas; y sábados de 10 a 14 horas.

Diego Canogar (Madrid 1966), estudia en la Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid, con destacados profesores como Manuel Cillero, Mariano de Blas, Eduardo Datas, Zarco o Castrillón. Se licencia en 1992.canogar-bEntre las exposiciones individuales que ha realizado destacan “Curvas”, Galería Bat Alberto Cornejo (Madrid 2014); “One Project”, Galería Rayuela, Feria ART Madrid (Madrid. 2012); “Dibujos de Hierro”, Sala Zaida de Caja Rural de Granada (Granada. 2010); o “La sombra del hierro”, Galería Tolmo (Toledo 2009).

Junto a otros artistas ha mostrado su obra en exposiciones colectivas como “Kimono-Joya”, Palacio Pimentel de Valladolid; Feria SUMMA ART, Zona Abierta, con la Galería EDURNE de Madrid; “Horizontes, LAKOMA, La ciudad que habito”, C.C. Eduardo Úrculo, todas en 2015.

Diego Canogar es Premio Adquisición en la 76 Exposición Internacional de Valdepeñas (2015); Proyecto ganador de la 1ª Bienal de Obra Pública, Navacerrada (2008); Premio «Leonardo Martínez Bueno» para jóvenes escultores y Premio Honorífico de Escultura «Mateo Inurria», 69 Salón de Otoño (2000).

Obras suyas se encuentran en la Colección del Ayuntamiento de Valdepeñas (Ciudad Real); del Ayuntamiento de Navacerrada (Madrid); del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid; en la Colección SIANOJA (Cantabria) o en la     Real Academia de España en Roma, entre otras instituciones públicas.

Entre 2009 y 2013 es presidente de la Asociación de Escultores Mínimo Tamaño Grande, y actualmente también es miembro del Grupo Ados. Para más información: www.diegocanogar.com.