Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Belén napolitano en la Real Colegiata de San Isidro en Madrid

por Julia Sáez-Angulo

Un belén napolitano de una veintena de piezas se expone en la Real Colegiata de San Isidro en Madrid durante estas fiestas de Navidad de 2015 -2016. El belén pertenece a Artecolección Lambra y sus figuras son italianas, algunas armadas y vestidas en España. Se ha puesto en escena con la colaboración de las cofradías de Jesús del Gran Poder y la Esperanza Macarena de la Real Colegiata.

Letizia Arbeteta, directora de Lambra, tiene instalado en su casa un belén virreinal quiteño con piezas de madera del siglo XVIII y de barro del XX. Arbeteta cuenta además con una de las mejores colecciones de figuras del Niño Jesús de distintos tipos y períodos histricos. letizia y belejn El belén o pesebre es una tradición popular y  artística tan arraigada en el mundo que se presenta en casi todos los países europeos y americanos, por lo que hay un deseo general entre los belenistas de que la Unesco lo reconozca patrimonio inmaterial de la humanidad y se está trabajando para ello. Méritos tiene de sobra, en comparación a  algunas de las últimas denominaciones en este campo por el organismo internacional.

En España el belén más antiguo es el conocido como el belén de Jesús, situado en la iglesia del Cristo de la Sangre en Palma de Mallorca. Algunas de sus piezas son góticas del siglo XV y otras del XVI y ha sido restauradas recientemente. El Niño Jesús es del siglo VIII. Polonia es un país que también cuenta con piezas sueltas de uno de los belenes más antiguos del viejo continente.

En Madrid podría destacarse el belén cuzqueño de la iglesia de las Carboneras, monjas jerónimas, que tienen su convento junto a la basílica de San Miguel, en el Madrid de los Austria. Cuenta con un hermoso Caballero de la Estrella, figura del personaje que  abría el desfile o cabalgata de Navidad en el teatro del siglo de Oro español, en los autos sacramentales de Navidad.

Algunos disputan la definición del belén como una instalación temporal y efímera de las figuras del Misterio –La Virgen, San José y el Niño; ángeles, Reyes Magos y pastores-  y otros, como una instalación del Nacimiento o Misterio de la Navidad, aunque sea de manera fija como sucede con los dioramas.

Los belenes a la vieja usanza están expuestos hasta la Candelaria el 2 de febrero, que celebra la presentación de la Niño en el templo, si bien en muchos casos se recoge y guarda después de la Epifanía, manifestación del Niño a los Reyes Magos, el 6 de enero.

El belén napolitano del Príncipe en Palacio Real y el del Museo de Escultura de Valladolid son piezas sobresalientes en la historia de esta manifestación artística.Libro niño JesusEl Niño Jesús de Navidad es un libro interesante sobre la figura central de la Navidad.