Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

«Roberto Devereux», un caballero del siglo XVI

por Alberto López Echevarrieta

Palacio Euskalduna de Bilbao, 21, 24, 27 y 30 de noviembre de 2015

KUNDE, GregoryMARGAINE, Clementine“Robert Devereux” es el segundo título de la presente temporada que ofrece ABAO (Asociación Bilbaina de Amigos de la Ópera) con producción de la Ópera de Las Palmas y con la incorporación en el reparto del prestigioso tenor Gregory Kunde y el debut en Bilbao de la mezzo Clementine Margaine. La gran riqueza melódica de esta obra de Donizetti queda resaltada con la interpretación de la Orquesta Sinfónica de Euskadi, dirigida en esta ocasión por Josep Caballé-Domenech.

El autor

Gaetano Donizetti (1797-1848) ha pasado a la historia como un autor dotado de una extraordinaria facilidad para componer y eso que, en un principio, nadie de su familia ni él mismo pensaban que su destino era la música, ya que mostraba una cierta inclinación por la ciencia. El chico se puso a estudiar una carrera técnica, pero en sus ratos libres escribía sinfonías y cuartetos. También ayudaba al párroco de Bérgamo, su ciudad natal, componiendo para él música de iglesia. Todo cambió cuando, al filo de los veinte años, probó su capacidad creando una ópera que se estrenó en Venecia con un gran éxito.

Aquel triunfo decidió el futuro del muchacho. Abandonó los textos técnicos decidido a abrirse camino en el mundo de la música. A partir de entonces compuso nada menos que sesenta óperas entre las que figuran títulos tan destacados como Don Pasquale, Elixir de amor, La favorita, La hija del regimiento, Lucia di Lammermoor y Ana Bolena. No puede decirse que estas obras siguieron una línea creativa homogénea, ya que no todas se compusieron a la misma, digamos, velocidad. Unas adolecen de mucha superficialidad y otras, sobre todo en las cómicas, poseen un enorme sentido de humor derivado del carácter bohemio del autor.

La obra

Roberto Devereux es una tragedia lírica en tres actos compuesta en 1837 con libreto de Salvatore Cammarano. Estrenada el 28 de octubre de ese mismo año en el Teatro San Carlo de Nápoles, está basada en la historia real del homónimo Duque de Essex nacido en 1567 y guillotinado el 25 de febrero de 1601. Se le acusó de alta traición, cuando en realidad todo era una cuestión de celos de la reina.roberto_devereux_jpgEl texto de la ópera está muy documentado reduciendo sus personajes a cuatro: el protagonista, Elisabetta y los duques de Notthingham. El gran éxito alcanzado por este título no ilusionó a su autor, que siempre lo consideró gafado por el hecho de que poco antes de su estreno murieron sus padres y su esposa.

La versión

La versión que nos ofrece ABAO es una producción de la Ópera de Las Palmas con la participación de la Orquesta Sinfónica de Euskadi dirigida por el catalán Josep Caballé-Domenech, los Coros de la Ópera de Bilbao bajo la batuta de Boris Dujin, y la dirección escénica de Mario Pontiggia. El cuarteto interpretativo está encabezado por el veterano Gregory Kunde, un tenor norteamericano que debutó en la Ópera Lírica de Chicago en el papel de Cassio de Otelo haciendo siempre gala de un gran registro sonoro. El papel de Elisabetta está a cargo de Elena Masuc, soprano rumana especializada en repertorio italiano y con un gran prestigio internacional. La mezzo-soprano francesa Clementine Margain constituye la sorpresa de la representación, ya que hace su debut en Bilbao incorporando a la duquesa de Notthingham. Finalmente el afamado barítono búlgaro Vladimir Stoyanov les dará réplica como duque de Notthingham.