Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Ingres, la exposición del Museo del Prado, patrocinada por la Fundación AXA

por Redaccion

La Fundación AXA ha renovado hoy su compromiso de colaboración con el Museo del Prado en calidad de miembro Benefactor del programa de grandes exposiciones, coincidiendo con la instalación de una de las obras más emblemáticas del maestro francés procedente del Museo del Louvre, Gran Odalisca.IngresEl ámbito de la exposición que mostrará el interés de Ingres por la figura femenina ha sido el escenario de la formalización del acuerdo con la Fundación AXA por el que la entidad se compromete al patrocinio de esta muestra, al tiempo que ha renovado su compromiso como Benefactor durante los próximos cuatro años.

El próximo 24 de noviembre, el Museo del Prado abrirá al público la primera exposición monográfica que se dedica en España a la obra de Jean-Auguste Dominique Ingres (1780-1867), uno de los pintores más influyentes en el devenir de la pintura del siglo XIX y más significativos del arte universal del que  no se conserva ninguna obra en las colecciones públicas españolas.

Una muestra patrocinada por la Fundación AXA que hoy ha renovado también su compromiso como miembro Benefactor del programa de grandes exposiciones del Museo y cuya colaboración se remonta a 1999 participando en más de una decena de muestras entre las que destacan “Turner y los Maestros”; “El Último Rafael”; “Velázquez y la familia de Felipe IV” o “Goya en Madrid”. De esta manera la Fundación AXA llegará a 2019, año del bicentenario del museo, como socio benefactor de la mayor pinacoteca de España.

“Ingres”, una muestra que constituye una ocasión única y extraordinaria de recorrer cronológica y temáticamente la trayectoria del artista francés, cuenta con la especial colaboración del Museo del Louvre y la participación del Museo Ingres de Montauban, que prestarán las pinturas más emblemáticas del maestro. Obras a las que añadirán piezas procedentes de instituciones belgas, inglesas, italianas y norteamericanas. Un conjunto de más de 60 obras que mostrará a este excepcional pintor en todo su esplendor prestando cuidadosa atención a su interés por el retrato en obras como Monsieur Bertin, la Condesa de Haussonville Napoleón I en el trono imperial, un icono de la historia del arte que condensa en una sola imagen toda la ideología imperial; a su continuo deseo de ser reconocido como pintor de Historia; a su atracción por los argumentos puramente literarios o el desnudo como en Gran Odalisca o Baño turco, donde se acuña la contemplación sensualista de la feminidad sin excusas; así como al desarrollo de su actividad como dibujante, tan insólita como refinada, para demostrar que su obra se establece en el academicismo solo aparentemente.

El hecho de que Ingres no esté representado en las colecciones públicas españolas hace de esta exposición una ocasión extraordinaria para comprender y analizar la relación del maestro francés con los movimientos artísticos de su tiempo –neoclasicismo, romanticismo y realismo- que no consiguieron desvirtuar ni su estilo ni su ideología. Su obra escapa a cualquier clasificación ya que exploró todos los temas y proposiciones estéticas de su época, pero rechazó las trabas a la libertad de elección de una escuela, de un movimiento o de un estilo.