Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

«Nada temas, dice ella. Cuando el arte revela verdades místicas»,

por Redaccion

Museo Nacional de Escultura de Valladolid. Del 18 de noviembre de 2015 al 28 de febrero de 2016

La exposición Nada temas, dice ella. Cuando el arte revela verdades místicas, que clausura los actos organizados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte con motivo del V Centenario del nacimiento de santa Teresa de Jesús, ha sido organizada por Acción Cultural Española (AC/E), el Museo Nacional de Escultura y la Dirección General de Política de Industrias Culturales y del Libro. El Museo abre por primera vez de manera conjunta sus tres sedes para acoger la muestra.nadatemasLa exposición está comisariada por Rosa Martínez, directora artística de bienales internacionales como las de Venecia o Estambul, y trata de mostrar la fuerza con que la espiritualidad, la religiosidad y lo sagrado siguen siendo hoy sustento de la creación artística. Así lo evidencia este grupo de veintiún artistas contemporáneos, de reconocido prestigio, seleccionados por su conexión temática, conceptual o existencial con la figura y el legado de Teresa de Jesús: Marina Abramovic, José Ramón Ais, Pilar Albarracín, Francis Alÿs, Kimsooja, Miquel Barceló, Louise Bourgeois, Dora García, Cai Guo Qiang, Anish Kapoor, Waqas Khan, Cristina Lucas, Bruce Nauman, Nikos Navridis, Rivane Neuenschwander, Anila Quayyum, Egle Rakauskaite, Soledad Sevilla, Josefa Tolrà, Eulalia Valldosera y Bill Viola. Algunos han creado obras específicas para esta exposición, mientras que otros convivirán con piezas singulares de la colección histórica del Museo. En conjunto utilizan medios diversos que van desde la cerámica y el dibujo al video, la performance, las instalaciones o las intervenciones en el espacio público.roigEl recorrido por las tres sedes monumentales del Museo Nacional de Escultura, un Colegio del siglo XV y dos palacios del siglo XVI, situados en una misma calle, genera una simbiosis muy reveladora entre las obras contemporáneas y algunas de las piezas más significativas de la colección permanente. Esta interacción crítica se expande al Coco Café, próximo al Museo, que, en una experiencia singular, conecta lo público y lo privado, las asociaciones cívicas y las institucionales.

Nada temas, dice ella. Cuando el arte revela verdades místicas cuenta con un catálogo bilingüe español/inglés editado por Acción Cultural Española (AC/E) y Ediciones Anómalas bajo la dirección de la comisaria de la muestra, Rosa Martínez, en el que el lector encontrará reflexiones reveladoras sobre Teresa de Jesús y sobre el arte como camino espiritual a través de las obras de los artistas participantes, así como de los ensayos de María Bolaños, directora del Museo Nacional de Escultura; Giuliana Di Febo, historiadora; Julia Kristeva, psicoanalista y escritora, y Rosa Martínez.