Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

“Agua, Aire, Fuego, Piedras y Páginas”, exposición itinerante de artistas italianos y vascos

por Julia Sáez-Angulo

“Agua, Aire, Fuego, Piedras y Páginas”, es el título de una exposición de artistas italianos y vascos, que itinera por el País Vasco, Santander y Burgos, mientras que el año próximo lo hará por Italia. La muestra acaba de inaugurarse en la Casa de Cultura de Karrantza, en presencia del alcalde, Raúl Palacio Portillo y del comisario Massimiliano Tonelli, en compañía de otros artistas presentes como Teresa Ahedo, María Jesús Cueto o Marisol Cavia.

La exposición permanecerá abierta hasta finales del mes de septiembre y seguidamente a Zarauz, Guernika y finalizará en el monasterio de San Juan en Burgos. Anteriormente, la muestra estuvo en Baracaldo, Sestao, Basauri, Castillo de Argüeso y en el Faro de Cabo Mayor en Santander.maternidad-248x300Tonelli hizo la presentación de cada una de las obras expuestas, pinturas, esculturas, grabados e instalaciones. En el acto invitó a los asistentes a practicar el juego del “cadáver exquisito”, que los surrealistas hacían en París en tiempos de la vanguardia histórica de los años 20, consistente en dibujar o pintar uno, a continuación de otro, sin haber visto el anterior. En este caso se hizo con poemas o palabras y comenzó por la poeta Teresa Marcilla, allí presente.

Entre las obras expuestas se encontraban las dos instalaciones de Teresa Ahedo, una realmente impactante, con una “mujer caída” en el suelo y el título elocuente “Ni una más” junto a un pedestal vacío. La alusión a las mujeres maltratadas y asesinadas por sus parejas era enormemente plástica. “La mujer siempre ha representado a la tierra en numerosas culturas”, recordó el comisario de la exposición.

Muy bello el cuadro de las grutas de Pozas de agua, cercano a Carrantza, de la citada autora.

La otra instalación de Ahedo era una trona vacía con una muñeca caída, rodeada de bandas con dibujos en blanco y negro con representaciones de mujeres. La infancia ida y caída.

María Jesús Cueto, profesora de Escultura de la Escuela de Artes de Bilbao, presentó una instalación audiovisual, con poemas propios que aludían a los cuatro elementos a que se refiere el título de la exposición.

Original el cuadro de Inmaculada Jiménez H. al representar la obra los cuatro elementos agua, tierra, aire y fuego, dentro de la idea de la cocina doméstica, con dibujos bajo los recibos mensuales correspondientes de cada uno de ellos.

Otros nombres presentes con obras: Milo Bianca, Sartory Bruny, Liliana Cammarata, Antonio di Martino, Gianni Favaro, Carla Horat, Ignacio Garay, Arancha Goyeneche, Iratxe Hernández, Mónica Martín, Giordanno Perelli, Giusi Naletto, Zaila Rasillo, Evgeniy Plastinin, Santi de Paulas, Carla Semprebon, Tiziana Talamini, Roberto Zalbidea, Carlos Alcorta, José Carlos Arriaga o Ricardo Abaunza.