Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Estartús: “People”

por Julia Sáez-Angulo

David Bardía Galería de Arte. Madrid. Del 17 de Septiembre al 18 de Octubre de 2015. Comisario: Andrés Isaac Santana

El próximo jueves 17 de septiembre se inaugura la exposición de Jaime Estartús, con su nueva serie «People», en la David Bardía Galería de Arte,

La nueva serie del artista, supone una ruptura puntual con la abstracción, «un paréntesis», un retorno a lo figurativo que predominaba en sus series impresionistas de adolescente y en las posteriores pinturas entre el periodo de 1967, año que comienza con el ejercicio de la pintura emulando a los grandes maestros del impresionismo europeo, y que se extendería hasta 1975.Ensayando_30x41cm_JMEEn palabras del artista, en el contexto de esta nueva obra «People»: «Uno, quizás por la edad, ha sentido la necesidad de efectuar una vuelta hacia el pasado impresionista de mi juventud. He tratado, asimismo, de alcanzar una actualización de mis recuerdos, una mirada al ayer y a situaciones del transcurrir de mis vivencias. Las relaciones humanas, el amor-desamor, el costumbrismo de tiempos anteriores, las películas en blanco y negro que nos sedujeron, nuestros juegos de infancia, el cariño a los animales que compartieron nuestros momentos…Todo sucumbe a la nostalgia de los recuerdos recogidos en las obras que componen esta serie».

Estartús, reconoce en esta producción, por otra parte «un sentido de rebeldía ante el atropello, cada día mas en boga, de artistas que ven en la abstracción un refugio seguro para camuflar sus limitaciones en los fundamentos del dibujo».

«People» es una serie de 55 obras figurativas, con carácter costumbrista, en las que se reconoce la destreza del artista en el manejo de la materia sobre el lienzo, de la pincelada impresionista y el dibujo y la añoranza de sus vivencias, en las que con cierta actitud voyeurista y a modo de clichés, retrata la intimidad de las personas, sus anhelos, sus sentimientos y su protagonismo en el anonimato de la sociedad contemporánea.

Según Andrés Isaac Santana, crítico y comisario de la muestra, «Las piezas de esta serie, entonces, se postulan como escenarios de recapitulación en los que la historia se “realiza” como inventiva y avidez. La precisión narrativa de esta propuesta (y su misma cuota de ficción), rebajan la autoridad de las grades representaciones para disfrutar ese maravilloso encanto que revelan los accidentes cotidianos. Frente al rescate de la representación grandilocuente, Estartús se decanta por las licencias de esas escenas –en apariencia intrascendentes- pero que son las relatoras de la vida en sí. En su totalidad revelan las prácticas en las que habitamos, la dinámica cotidiana que rige y marca el curso, pedestre y mundano, de nuestra existencia…Esa naturalidad de las descripciones suscribe la dominante clásica de esta obra, toda vez que si el clasicismo preconiza la imitación, estas piezas sustantivan la imitación de la vida como pretexto, lo que las convierte en un gesto de clasicismo posmoderno.»CorroDeLaPatata_34x25cm_JMELa exposición será comisariada por Andrés Isaac Santana, Ldo. en historia del Arte por la Universidad de La Habana y Máster en Arte Cubano en la misma Facultad. Miembro de la Asociación Española de Críticos de Arte. Autor de varios libros sobre arte cubano y latinoamericano contemporáneo y de más de trescientos artículos y ensayos en medios especializados en el ámbito de la teoría y la crítica. Corresponsal en España de las prestigiosas revistas ArtNexus y Arte al límite. Durante cuatro años colaboró en el suplemento cultural ABCD del Diario ABC, en Madrid y, de forma esporádica, con la sección de cultura del diario La Vanguardia. Actualmente escribe de manera regular en el Nuevo Herald, Miami.

Enlaces de interés:

Texto crítico de comisariado:

http://estartusnews.blogspot.com.es/2015/08/el-mundo-nostalgico-por-andres-isaac.html

Web oficial del artista: www.estartus.es

Blog Oficial del artista: http://estartusnews.blogspot.com

Web de la galería: www.davidbardia.com