Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Ruta Cultural Europea «Románico XXI»

por Alberto López Echevarrieta

Tres itinerarios por las comarcas burgalesas de las Merindades y la Bureba componen la ruta cultural europea “Románico XXI” recientemente inaugurada con la asistencia de representaciones del mundo cultural e histórico de Francia, Noruega, Alemania, Polonia, Portugal y España. Tienen en común el general desconocimiento internacional existente en torno a los tesoros artísticos de las mismas.OLYMPUS DIGITAL CAMERALos asistentes iniciaron su recorrido en la ciudad condal de Oña deteniéndose en el Monasterio de San Salvador. Ante las tumbas correspondientes rindieron homenaje a los condes de Castilla García Sánchez y Salvador González. La comitiva siguió camino hacia Poza de la Sal, admirando sus calles medievales y presenciando las veteranas y curiosas técnicas de elaboración de sal y salmuera que tanta importancia tuvieron en la Edad Media.

Un paseo por la historia

Otro punto interesante de la ruta es la ciudad de Frías, situada sobre una roca en cuya cima se alza un castillo alrededor del cual discurren las tortuosas calles que, en su momento, sirvieron de escenario a la película “El lazarillo de Tormes”. Frías, testigo de violentas guerras banderizas, posee hoy un encanto especial, siendo punto de mira de pintores y fotógrafos que encuentran en ella un paisaje excepcional, tanto en su puente romano, como en el conjunto de sus viejas edificaciones.

Medina de Pomar, con su casco antiguo, la vieja judería, el convento de Santa Clara, la iglesia de la Santa Cruz y especialmente el Alcázar de los Velasco, es otro lugar imprescindible según señalaron las autoridades culturales europeas antes de concluir su visita en Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja, cerca de la cual se encuentra Bisjueces, cuna de la Institución de los Jueces Laín Calvo y Nuño Rasura, cuyas efigies se pueden ver en el atrio de su parroquia.CastilloTodas estas localidades gozan de inter-itinerarios que llaman poderosamente la atención, como los valles de Tobalina y Losa, de una belleza natural muy significativa.

Justa promoción

“Románico XXI” arranca en este núcleo burgalés, cuna de la transformación del viejo Reino de Castilla, con tres bloques temporales que comprenden etapas que van de los siglos IX al XIV, del XV al XVIII y del XIX al XXI.

El interés mostrado por Europa es claro ejemplo de la gran importancia del proyecto, ya que ampara a comarcas que fueron claves en distintos momentos de la historia y no han sido debidamente reconocidas. Un ejemplo lo tenemos en Valdivielso, cuyo castillo de los Lara Villamor jugó un trascendental papel en el desarrollo de la zona y sirve como punto de partida del circuito entre el siglo IX al XIV. A partir de ahora, una columna de piedra de cuatro metros de altura en la que se han tallado las doce estrellas de Europa, obra del escultor Rubén Rodríguez, recuerda su integración en la ruta.

Dos circuitos componen la  nueva ruta cultural, uno de ellos, el más completo, se puede hacer en ocho días, mientras que otro, en formato reducido de fin de semana. A través de ambos se puede hacer un trazado en el que priman la cultura y la historia con implicaciones gastronómicas y las propias de la naturaleza.

La comisión europea concluyó su visita en la Villa vasca de Gernika donde rindió homenaje a todas las víctimas de los totalitarismos del siglo XX bajo el histórico Árbol de las Libertades.