Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Marta Buenaventura, “Encuentro de Palabras y Miradas” en el espacio MEDYR de Madrid

por Julia Sáez-Angulo

La nostalgia del arquitecto por la pintura es una constante en muchos profesionales. Marta Buenaventura ha sabido compaginar desde muy pronto su vocación de arquitecta con la llamada por la pintura. Así lo ha puesto de manifiesto en una exposición retrospectiva de sus últimos quince años de trabajo, en una muestra presentada en el espacio MEDYR en Madrid, bajo el título “Encuentro de Palabras y Miradas”.marta buenaventuraLa exposición viene a ser una nueva puesta en escena respecto a la primera edición que tuvo lugar el 28 de mayo de 2015.

El acto se abrió con un recital de poemas de la propia Marta Buenaventura, leídos por la actriz Aurora Pastor, en los que la autora hace una declaración de su trayectoria y programa artístico y vital. La pintora y poeta publicó su primer libro de poemas a los dieciocho años bajo el título Voz en silencio, que se presentó en la galería del pintor Luis Caruncho.

Un proyector de imágenes daba cuenta de los orígenes figurativos en la pintura de Marta Buenaventura (Madrid, 1956), que acudió a las clases del profesor Manuel Parralo –presente en la exposición- de la Faculta de Bellas Artes de Madrid.

El último recorrido de la pintura de Marta Buenaventura es una apuesta por la abstracción, en la que se perciben los ecos de la pintura americana de los 70, especialmente la de Marc Rothko.marta Buenaventura 2Entre las series expuesta por la autora figuran: Ropa tendida, Trípticos, Colores republicanos, Melancolía, Silencio, Mesas, y Tres Dimensiones, esta última de instalaciones de piezas de madera ad libitum, sobre soportes metálicos.

Marta Buenaventura dijo que algunos de sus cuadros se  inspiraron en la exposición Los sentidos, que comisarió el profesor Matías Díaz Padrón, conservador del Museo del Prado.

Más información

http://www.martabuenaventura.com