Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Francia, cuna y espíritu del espíritu de las catedrales

por Redaccion

por Carmen Valero

Nadie puede quitar a Francia el orgullo de haber sido cuna y espíritu de las catedrales medievales, prodigio de arquitectura medieval y de esparcimiento del cristianismo a través de numerosos lugares de Europa y desde luego de España. Visitar las catedrales de Chartres, Amiens, Bourges o Notre Dame de París es lo mejor que un visitante puede hacer en el país galo.catedral-paris-1Junto a las grandes catedrales hay otras más pequeñas, como la de Dol de Bretagne, que son cristalización clara de un espíritu que elevó los muros del recinto sagrado y rasgó sus ventanas haciéndolas ojivales, para hacer más efectiva la entrada de la luz, símbolo de Cristo resucitado.

El Tour de Francia, con su célebre pedaleo de bicicleta, suele ser el mejor escaparate turístico y viajero, para animar a conocer las catedrales y monumentos histórico artísticos. Un año se hizo una plataforma espectacular para rodear el Mont Sain Michel (Normandía), con su espléndida abadía, simplemente para mostrar ese monumento, gloría del estilo gótico –además del románico- aunque no llegue al esplendor de una catedral.

El artilugio, realizado hace unos tres años, costó más de cien mil euros y se levantó después de que cumpliera su objetivo, pues el Mont Saint Michel ha vuelto a su antigua situación de islote cuando lo cubre la marea. El Mont Saint Michel es el monumento más visitado de Francia después de la Tour Eiffel.

Mucho se ha escrito en los libros de espiritualidad y de arte sobre las catedrales, entre los que se encuentra el clásico esotérico de Fulcanelli titulado El misterio de las catedrales (1926), todo un tratado sobre el espíritu que movió a los arquitectos maçons constructores de un nuevo concepto de honrar a Dios en un recinto sagrado. Simbolismo, alquimia y esoterismo se dan a partes iguales y resulta curioso conocer sus teorías no siempre dignas de compartir.

Las catedrales francesas han insuflado tal espíritu en la historia que se han seguido construyendo catedrales góticas, o más bien neogóticas a lo largo de los últimos siglos, en especial en el siglo XIX tanto Inglaterra como en los Estados Unidos. En España, la ciudad de Vitoria ha erigido una bella catedral gótica de factura totalmente reciente.

En España las catedrales de Burgos, León y Santiago de Compostela son ejemplo de la maravilla que se trasladó del país galo vecino para dar gloria a Dios, haciendo verdadera oración con la piedra o plegaria con la materia.