Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Discos

por Xavier Valiño

MY MORNING JACKET: The Waterfall (Capitol)

MY MORNING JACKET - The WaterfallTras la aventura en solitario de su líder Jim James con Regions of Light and Sound of God (2013), en el que estaba la que probablemente sea su mejor canción, “A New Life”, parece que había ganas de retomar el pulso de la banda madre. James y sus secuaces han registrado suficientes canciones para dos discos, siendo The Waterfall su primera entrega. El álbum se incorpora ya a lo mejor de su producción con canciones que sumar a su canon de temas sobresalientes, como “Get the Point” (su “Everybody’s Talking”), “Compound Fracture” o el inmejorable cierre con “Only Memories Remain”. La versión deluxe del disco aporta la versión acústica de esta última, una remezcla de la anterior y dos inéditas.

CHRISTINA ROSENVINGE: Lo nuestro (El Segell del Primavera)

Christina Rosenvinge - Lo NuestroAsentada definitivamente en un sonido propio y reconocible desde que dejase definitivamente el inglés tiempo después de volver de Nueva York, Christina Rosenvinge sigue añadiendo discos tan especiales como Lo nuestro a su trayectoria. En este álbum, además de pasar a formar parte del sello del Festival Primavera Sound, hay mayor profusión de elementos electrónicos y psicodélicos, según sus propias palabras. Inspirado por figuras aparentemente tan lejanas como Luis Cernuda, Louise Bourgeois, Nikola Tesla, New Order, Franco Battiato, Bill Callahan o Yoko Ono, y el cine expresionista, el teatro del absurdo o el canto de una india quechua, lo que inquieta, y finalmente destaca, es la contraposición entre su dulce voz y un sonido nunca fácil, quebradizo e inquieto que resulta en una combinación inesperada y ganadora.

THE TALLEST MAN ON EARTH: Dark Bird Is Home (Dead Oceans)

tmoe_coverartPara su cuarto álbum, el sueco Kristian Matsson se ha decidido a dar un paso adelante y alejarse de las hasta ahora inevitables comparaciones con Bob Dylan (y sus precedentes como Woody Guthrie o Pete Seeger). El folk minimalista de baja producción de sus anteriores trabajos cede ahora lugar a un disco más luminoso, con más instrumentos y especialmente trabajado en su producción. Por supuesto, está su marca habitual en cortes como “Beginners”, “Singers” o “Slow Dance”, pero el de Dalarna llega a su cuarto álbum intentando no repetirse: lo que más destaca ahora es su nueva sonoridad, con baterías que antes brillaban por su ausencia, como en “Darkness of the Dream”, o los teclados, mandolina y orquestación de “Sagres”.

McENROE: Rugen las flores (Subterfuge)

McENROE - Rugen las floresTres años después de Las orillas regresa McEnroe con Rugen las flores, un título inspirado en un poema de Eduardo Lizalde titulado “Recuerdo que el amor era una blanda furia”, en el que intenta reflejar los momentos en que la alegría y la luz hacen callar a todos los demás ruidos. Las letras de este nuevo álbum también giran alrededor de esa idea, manteniendo su acostumbrado vendaval emocional en el que coexisten momentos de luz y  electricidad con la melancolía y la soledad. En cuanto al sonido, este es el álbum que más se acerca a cómo suena McEnroe en directo, con más desarrollos instrumentales, algo lógico tras la experiencia de su cantante y compositor, Ricardo Lezón, quien acaba de publicar recientemente su primer libro de poemas Extraña forma de vivir, y quien el año pasado debutó con otro proyecto igual de intenso, Viento Smith.

FFS: Franz Ferdinand & Sparks (Domino)

FFS - Franz Ferdinand & SparksIncreíble, pero hasta ahora nadie lo había hecho. Esta es la primera colaboración inter-geracional de la historia del rock. Dos bandas de distintas épocas (Franz Ferdinand y Sparks) grabando un disco a medias titulado FFS. El germen de FFS nace con el álbum de debut de Franz Ferdinand, cuando los hermanos Mael de Sparks escucharon “Take Me out” de Franz Ferdinand y pensaron que la canción bien valía saludarles cuando se pasasen por Los Ángeles. En su primer encuentro decidieron que debían hacer algo juntos. Hicieron un tema, “Piss Off”, pero la cosa quedó ahí. En 2013 volvieron a coincidir en Coachella y comprendieron que era el momento de recuperar la idea de colaborar juntos. FFS fue grabado durante 15 días intensos a finales de 2014, como se solía hacer antes, con todos juntos en una habitación. Y, aunque en el resultado se puede aventurar quién compuso qué, lo cierto es que el nuevo proyecto resulta natural, convincente y toda una fascinante mutación que debiera abrir las puertas para que otros intenten algo parecido.

THE YELLOW MELODIES: Students of Life: A Tribute to BMX Bandits (Sweet Grooves)

THE YELLOW MELODIES - Students of Life, A Tribute to BMX BanditsRafa Skam es ante todo un fan. Además de sus discos de canciones propias con The Yellow Melodies y otros proyectos (Vacaciones) le gusta dejar claro su condición de seguidor irredento de canciones, discos y artistas. Durante 2013 y 2014 grabó tres discos de larga duración con The Yellow Melodies versionando cerca de 30 de sus canciones favoritas. Pero con los escoceses BMX Bandits ha querido ir más lejos y acaba de editar un 12” en el que recoge versiones insospechadas y originales de dos de las canciones del primer disco del grupo, tres del segundo y la canción que Dan Tracy de TV Personalities compuso para la banda. Además incluye una funda interior con imágenes inéditas y una entrevista que el mismo Rafa le hizo al líder de la banda, Duglas T. Stewart, para su fanzine El Planeta Amarillo.