Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Iluminada García-Torres: “Geometría, Color y Musicalidad diagramas digitales y pintura 1991-2015”

por Redaccion

RMOLINA-EXPOSICIONIluminada García-Torres ha llevado a cabo una exposición retrospectiva bajo el título de Geometría, Color y Musicalidad diagramas digitales y pintura 1991-2015, en el Centro de Exposiciones del Ayuntamiento de Elche, localidad natal de la pintora. La muestra, que fue inaugurada por la alcaldesa y el coordinador general de Cultura de Elche, permanecerá abierta hasta el 6 de septiembre de 2015. Julia Sáez-Angulo, vicepresidenta de la Asociación Madrileña de Críticos de Arte, AMCA, y miembro de la Internacional AECA/Spain, escribe en el catálogo:

“Geometría, Color y Musicalidad son los tres conceptos principales que se desprenden de la obra artística de Iluminada García-Torres. Una obra en la que se aprecia el ritmo de una musicalidad callada que diría el Cántico Espiritual de San Juan de la Cruz, una musicalidad visible a los ojos, inaudible, solo en apariencia, a los oídos.

La autora pinta el ritmo danzante de una musicalidad que se manifiesta en la sabia administración del color sobre el soporte de papel, lienzo… Un neo orfismo que pasa por la geometría que danza; una musicalidad que se expresa en el lenguaje vivaz del color. Ya Kandinsky habló de ello cuando atribuyó notas musicales a los colores. Mirar los sonidos, escuchar el color. Un camino certero hacia la abstracción en la pintura y nuevos medios digitales.

elhilodeAriadna-IluminadDesde la década de los 90, la pintora Iluminada García-Torres lleva una trayectoria coherente de investigación en la abstracción geométrica, pintura, escultura y los diagramas digitales, desde su Trazado Espacial Continuo, Combinables a El Hilo de Ariadna. La geometría, el color, el ritmo y la musicalidad se hacen presentes en un mundo creativo de líneas, círculos, cuadrados, píxeles… Un parpadeo caleidoscópico, ordenado por una mente artística. Sin dejar la pintura, el computador es una herramienta de trabajo fundamental en la obra de la autora.

Geometría, Color y Musicalidad, tres conceptos clave que se desprenden de la obra artística de Iluminada García-Torres

 

*****

IluminadaGarcíaTorresGeometryMusicNepalEuropaLa obra de Iluminada García-Torres se caracteriza por su acendrado colorido y sentido del ritmo lineal y espacial. Recientemente ha vuelto a utilizar el círculo de manera continua en las geometrías digitales de la serie Asia. Anteriormente estudiado, además de en la pintura, en la escultura, como por ejemplo en la obra para espacio urbano que se instaló en Elche en 2001. En aquella ocasión alternó cilindros y cubos, lo que le dio una visualidad específica. La pintora ilicitana estudió Bellas Artes en la Universidad Complutense y residió en Madrid hasta 1997. Después vivió en Londres y estuvo como artista invitada en Gasworks Studios, y desde mediados de 1999 reside en Alicante. En 2000 volvió a Londres para exponer en Hortensia Art Gallery del Kensington & Chelsea College.

En 2003 Iluminada García-Torres presentó su investigación El hilo de Ariadna-Combinatoria en el campo de las nuevas tecnologías digitales, dentro de la abstracción geométrica: cien obras de gran formato (200 x 100 cm.) para el Hotel Hospes

En la pintura de Trazado Espacial Continuo la autora resalta la pincelada como una afirmación de la energía plasmada en cada trazo, líneas en pinceladas de gesto único, singulares cada una de ellas en su trayectoria meditativa de los instantes vividos. Ritmos en gradaciones tonales dentro de los cuadrados. Iluminada García-Torres sigue realizando composiciones de geometría con medios digitales, donde los píxeles son la estructura del trazado de las líneas.

“Un cuadro debe estar compuesto como una sinfonía, y debe percibirse como una sinfonía de los sentidos y de los colores”, decía Vasili Kandinsky.