Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Galería Kreisler, 50 años de Arte y Coleccionismo

por Redaccion

KREILER 1La Galería Kreisler, una de las galerías decanas del arte españolas, celebra sus bodas de oro. Cinco décadas promoviendo las obras de los artistas plásticos más importantes de nuestro país  y del extranjero en los siglos XX y XXI. Cincuenta años viendo evolucionar el coleccionismo, que en este medio siglo ha transitado desde el interés por obras de pequeñas dimensiones, al interés por obras de gran formato y técnicas más abiertas y eclécticas. Un aniversario que le pilla a la Galería en pleno desarrollo con la incorporación de la tercera generación Kreisler, abriendo líneas de colaboración con artistas emergentes, adaptándola a las pulsiones contemporáneas y abriendo una galería online.

“El coleccionar arte es la única actividad en la que la pasión del galerista es tan fuerte como la del coleccionista”. Es una de las máximas de Juan Kreisler y con ella sintetiza el espíritu que ha movido en este medio siglo a la familia.

Todo comenzó en 1965. Araceli y Edward Kreisler inauguraban la primera sede de la galería, en el número 19 de la calle Serrano de Madrid, con la meta de promocionar en un principio a los artistas plásticos españoles y a los que empezaban a destacar en la España de los años sesenta. Pronto se planteó como un negocio familiar.

KREISLER 2Ya en 1967, Jorge Kreisler se haría cargo de ese primer espacio expositivo de Serrano. Y en 1973, entraría en escena Juan Kreisler y Jorge abre su propio proyecto, Kreisler Dos y se ubicó en el número 8 de la calle Hermosilla de Madrid. Aún habría una tercera localización Kreisler en Madrid, inaugurada en 1988 en la calle Prim. Hoy, la de Hermosilla es el único espacio que queda abierto, pero en este medio siglo de vida, este proyecto de promoción del arte se ha desplegado por medio mundo: entre 1970 y 1975, tuvo una sede en Nueva York, en Madison Avenue, que perseguía exhibir en la gran manzana el trabajo de los mejores artistas plásticos españoles; entre 1979 y 2002, Juan abrió otra Galería en Barcelona, en el número 262 de la calle Valencia, desarrollando su relación con los artistas catalanes; y entre 1993 y 1995, Juan también abrió otra Galería en Miami, en Coral Gables, entablando así una fuerte relación con los artistas iberoamericanos más importantes.

Una labor, la de establecer puentes con el mercado foráneo y promocionar a nuestros artistas en el extranjero, de la que los Kreisler han hecho gala también en las ferias de arte más prestigiosas del mundo, como ARTBASEL (Basilea), ARTMIAMI (Miami), FIAC (Paris), ARTEFIERA (Bolonia), ARTEBA (Buenos Aires), ART SP (Sao Paulo), ARTCHICAGO ( Chicago), ARTBO (Bogotá) TORONTO ART FAIR (Toronto), y, por supuesto, Arco (Madrid).

KREISLEREl número de artistas que han expuesto en Kreisler es interminable. Nombres como Picasso, Miró, Tapies, Raba, Feliciano, Miralles, Soledad Sevilla, Alfonso Fraile, Antonio Lorenzo, Lapayese del Rio han compartido espacio con los artistas de la “cuadra” Kreisler como Carlos Evangelista, Anoro, Luis Fernando Peláez, Ramón Urban, Fernando Bermejo, Juan Díaz, Milton Becerra o Jorge Abot. y muchos mas. Y sin olvidar a las nuevas incorporaciones como Cantabella, Gerard Fernández Rico, Jorge Palacios y Carmen Otero entre otros.

En el último trimestre de 2015, la Galeria Kreisler va a realizar una exposición colectiva llamada “Historia de un Galería” recordando a muchos de los artistas que han expuesto en estos cincuenta años de historia.

Historia viva del arte español, la familia Kreisler amplía ahora su labor a la esfera online, abriendo la galería en red www.kreislerart.com. Su futuro es ahora añadir un canal de venta digital,  manteniendo intacta su ilusión por descubrir y promocionar a nuevos artistas y seguir trabajando en este maravilloso mundo del arte.