Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

 

El escritor Emilio Porta presenta el poemario de Julia Sáez-Angulo en la Asociación de Escritores

por Redaccion

El escritor Emilio Porta, vicepresidente de la Asociación de Escritores y Artistas de España, AEAE, presentó el poemario de Julia Sáez-Angulo titulado Al paso de los días, en la sede de la Asociación en Madrid, ilustrado por Juan Jiménez. El libro ha sido editado por la misma AEAE. Al final del acto, el pintor y músico Paco Recuero ofreció un pequeño concierto de flauta. Emilio Porta elogió el libro y la autora, subrayando el carácter cultural del poemario. Recordó sus palabras en el prólogo:

Julia Pres libro“Escribir es caminar. Y caminar a través del motor fundamental del individuo y las sociedades humanas: la cultura. La cultura, apoyada en el lenguaje, ha sido el instrumento que ha configurado lo que llamamos ser humano. La clave de la evolución es el pensamiento. Y no hay pensamiento sin lenguaje, sin posibilidad de crearlo y expresarlo. La literatura y el arte han movido al Hombre desde su primitivo estadio animal a lo que le ha permitido ser el centro de este pequeño planeta que, hoy por hoy, es nuestro único horizonte, nuestro universo cotidiano. La literatura parte del don de la palabra. Y la palabra ha creado sus códigos escritos, los que, hasta nuestro presente ha propiciado y conseguido la permanencia del pensamiento, la permanencia y progreso de la expresión y la comunicación a través de los siglos”.

“La Poesía no es más que un género literario. Nada más… y nada menos. Un género literario que, para dejar huella, no solo necesita las emociones y sentimientos, sino también la capacidad de mirar, de ver, de analizar, de comprender, en definitiva, cultura, dominio del lenguaje y pensamiento. Por eso amo la Poesía profunda, la que domina el ritmo y la armonía, pero que nos ofrece contenidos más allá de la expresión de determinadas emociones. Por eso soy un enamorado del poema de Jorge Manrique a la muerte de su padre, por eso admiro la poesía profunda de Eliot, Kavafis y, sobre todo, de Pessoa”.

“No solo el poeta debe contar sus pequeños sentimientos, casi siempre egocéntricos cuando se trata de esa lírica que no va más allá de la propia persona del autor, sino establecer una mirada sobre el mundo, aportar sus reflexiones y hacerlo con la quintaesencia de los versos. Por eso me gusta la Poesía de Julia Sáez Angulo. Porque denota algo más que contarnos sus emociones personales. Denota cultura, conocimiento, sabiduría, no ser ajena a los problemas y sucesos de nuestro colectivo histórico. Una Poesía no exenta de emoción – no hay pensamiento sin emoción, ambos cabalgan juntos – pero rica en contenido y temática…”

Entre los asistentes al acto estuvieron Mayte Spínola, directora del Grupo pro Arte y Cultura; el embajador y escritor Jesús Ríosalido; la ensayista Ioana Zlotescu, experta en Ramón Gómez de la Serna; el profesor de Paisaje en Bellas Artes, José Carralero y Pilar Aroca, ambos de la junta directiva de AEAE; Julia Gallo y Charo Cueva, respectivas directoras de las tertulias poéticas Tintaviva y  Centro Riojano; Tomás Paredes, presidente de la Asociación de Criticos de Arte AECA/Spain; Carmen de Silva, directora de la revista Troquel; los profesores de Universidad, Antonio Domínguez, Dolores Gallardo, Octavio Uña Juarez…

Y entre otros escritores y pintores: Carmina Casala, Juana María Herce, Miguel Viribay, Beatriz Villacañas, Milagros López, Cristina de Jos´h, Gaspar Martínez, Pepa Miranda, Linda de Sousa, Pedro Molano, Gloria Vázquez, Juan Jiménez, Lola Saelices, Carmen Valero, Margaríta Núñez, Ricardo Sanz, Anabel Hernández, Félix Malfeito; Margarita Hernando, Pablo Reviriego, Maite Corcuera, Ana Vivas, Héctor Delgado, Carmen Valero, Adriana Zapisek, Carlos Andino, Mercedes Ballesteros, Pepa Santamaría, Menchu Rodríguez Colomer, Katy Rego…