Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

José Luis Cuevas, bello museo en el centro histórico de México

por Julia Sáez-Angulo

Cartas amorosas a Beatriz del Carmen es el título de la serie de obras del pintor mexicano que se muestran en el museo que lleva su nombre en pleno centro de México, no lejos de la Academia de San Carlos y de la calle de la Moneda que sale de la plaza del Zócalo. Dirigido por la esposa del artista, Beatriz del Carmen, el Museo José Luis Cuevas fue inaugurado en 1992 y se inscribe dentro de una fundación con el nombre de Cuevas.

museo jose luis cuevasSituado en el antiguo convento de santa Inés del siglo XVI, el museo acoge además el Centro de Documentación Octavio Paz, con buena parte de los archivos de José Luis Cuevas Novelo (Ciudad de México, 1931). Un precioso patio central con una escultura colosal del hombre/mujer, denominado “La Giganta” fundida en bronce, recibe al visitante, en medio de los muros pintados de rojo. La Giganta tiene ocho metros de altura y pesa ocho toneladas.

La maestra Maricela G. de Lara nos recibe para mostrarnos las salas del museo, así como el video y las fotografías del pintor Cuevas junto a su esposa Beatriz del Carmen y diversos escritores célebres como Gabriel García Márquez o Carlos Fuentes.

Una amplia biografía en el muro de entrada recorre los hitos más importantes de la vida de José Luis Cuevas, entre ellos su premio y exposición en la Casa de la Moneda en Madrid, inaugurada por la reina Doña Sofía.

Fue el encuentro con su actual esposa, Beatriz del Carmen, el que marcó el trabajo de este dibujante, pintor, grabador e ilustrador.  El fervor de Cuevas a esta mujer se tradujo en un arte correo, en el que  vierte todo su entusiasmo amoroso, tanto en la letra como en los dibujos que lo acompañan. Y el color que se incorpora.

jose-luis-cuevasInteresante el autorretrato de José Luis Cuevas, que preside una de las salas de exposiciones de su correspondencia amorosa. La llegada de Beatriz del Carmen aportó calor y color a este artista que es,  por encima de todo, dibujante. Otra de las salas contiene el arte de su serie erótica, otro aspecto de este artista mexicano que tuvo problemas de aceptación y rechazo con su denominada “escultura obscena”.

Un escultura roja del colombiano Edgard Negret enriquece también el espacio museístico. Cuevas cuenta con una buena colección de otros artistas, que por ahora no se encuentran en el Museo.

En suma, el museo José Luis Cuevas vale la pena una visita y se suma a la larga serie de museos monográficos de artistas que contiene México D.F., entre los que se encuentran los de Diego Rivera, Frida Khalo, o Rufino Tamayo. México es un país rico en museos, especialmente su capital.

Más información: http://www.museojoseluiscuevas.com.mx