Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Alberto Reguera, próxima exposición en la galería Sylvie Le Page de París

por Redaccion

Galería Sylvie Le Page. París. Del 29 de enero al 3 de marzo de 2015

alliages“Esta exposición individual tiene doble importancia para mi, pues supone el comienzo de una nueva andadura profesional en París, al ser mi primera muestra en esta destacada galería, que esta situada detrás del Museo Picasso, junto a otras galerías contemporáneas. También, por dar un paso más  en mi exploración de la pintura expansiva, ya que a la tridimensionalidad del cuadro, se une ahora el volumen que intento otorgar a la materia pictórica”, explica el artista.

“Este mismo año realicé otra muestra de pintura expansiva, pero con mi galerista de la Rive Gauche, Olivier Nouvellet,- que conservaré al mismo tiempo- exposición a la que Lydia Harambourg le dedicó casi una página entera en «La Gazette de Drouot». Ahora es un paso más.

Esta muestra intenta poetizar la materia, aunar la historia particular de cada obra, trabajada autónomamente, y ser un reflejo del propio acto físico de pintar, que no se limita al cuadro, sino que contempla el espacio como un elemento esencial , como un medium que forma parte de esta muestra.

“Expondré  once obras recientes, casi todas de pintura expansiva, a las que hay que añadir , cuatro pinturas-objeto, dos de ellas de  instalación pictórica (trabajadas por todos sus lados)”, añade el artista.

ALCHIMIE TELLURIQUE EN TROIS DIMENSIONS. Alberto Reguera, 2014. 100 x 100 x 17 cm, technique mixte.,,Todos estos trabajos reflejan  paisajes abstractos tridimensionales, cuya materia se extiende fuera de la obra,  ya que no solo interviene la obra, también  el espacio que le rodea. Este espacio es en ocasiones otro lienzo  virgen sobre el que se superpone el cuadro. “Con estas pinturas expansivas cuestiono la utilización del soporte tradicional pictórico. Utilizando  estos  volúmenes pictóricos intento diluir la frontera entre la pintura, la escultura y la instalación. En estos colores en expansión, realizados  en técnica mixta,  el pigmento puro adquiere  protagonismo, ya que resulta ser la capa final del cuadro. Intento que la luminosidad que desprende  el pigmento puro trascienda  visualmente el espacio físico que ocupa la obra”.

Algunas obras hacen referencia a la música, por ejemplo, Mozart’s vibrations. Alberto Reguera, 2014. 150 x 150 x 19 cm, otras al cosmos, como por ejemplo Flambees solaires o Alliages cosmiques. o Small planet bleeding, y otros títulos a ese propio acto físico de intervención de la obra, como por ejemplo Ascending pigments.