Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Víctor San Juan: «El Titanic y otros naufragios»

por Julia Sáez-Angulo

Editorial Nowtilus, 2014. 256 págs

titanicVíctor San Juan es el autor del libro El Titanic y otros naufragios, publicado por la editorial Nowtilus. Una historia que revela uno de los trágicos mitos de la historia naval de los últimos cien años. El volumen va ilustrado con fotografías en blanco y negro y lleva una buena bibliografía. Ingeniero, escritor y navegante, Víctor San Juan aborda con profusión de datos y amenidad un suceso naval que sorprende y fascina al mismo tiempo y que ha dado lugar a diversos libros y películas.

Los capítulos del libro habla de: ¿Queda aún algo qué decir?; Fatídico ataque o pérfida conspiración?; A propósito del Titanic español; Matanza entre hermanos; Como una tragedia wagneriana; La última catástrofe del mundo; El último de los grandes veleros; La interpretación del Reglamento de Abordajes; El primer petrolero accidentado; Víctima de un absurdo conflicto; Un infierno de llamas y horror; Trampa mortal en un mar helado; La explosión de un submarino ruso; El estropicio del megacrucero

Este libro habla, además del Titanic, de los grandes nombres que naufragaron como el Príncipe de Asturias, el Lusitania, el  Costa Concordia, el Prestige, el Andrea Doria… En total catorce casos, que en principio resultan familiares al lector y que han sido muy distintos en su triste final y por distintas causas. Miles de personas murieron en esos trágicos sucesos.

Cien años en la distancia entre el naufragio del Titanic y el Costa Concordia, prácticamente el siglo XX. “Guste o no guste es la historia naval del pasado siglo”, dice el autor en la introducción.

Lo malo/bueno de los grandes accidentes navales y catástrofes que han llevado a una mayor seguridad en las  nueva naves de trasporte de pasajeros y mercancías.

Más información sobre el autor: http://victorsanjuan.wordpress.com/