Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Rosa Escalona completa la serie pictórica “La vida es bella” para exponer en Canadá

por Julia Sáez-Angulo

Rosa EscaloRosa Escalona está completando su serie pictórica “La vida es bella” para exponerla en Madrid y Canadá en 2015. Se trata de un proyecto ambicioso de pintura abstracta que se traduce en interrelación de campos de color, donde se relacionan o se enfrentan azules, verdes, sienas, rojos, blancos… “En realidad trabajo sólo con tres colores de los que pudo extraer gamas cromáticas armónicas. Azul, amarillo y siena, tal y como me enseñó mi profesor Manuel Balsa cuando yo estudiaba en Bilbao, tienen grandes posibilidades a las que poco más cabe añadir”, explica Rosa Escalona Marín (Madrid, 1956).

De familia toledana arraigada en Villasequilla del Prado, Rosa Escalona se siente muy unida a Toledo, ciudad donde ha expuesto en varias ocasiones, entre ellas con las series “El espíritu de Toledo” o “Memorias del tiempo”. Villasequilla le ha dedicado el nombre de una calle. La pintora vive en una hermosa casa de Torrelodones, denominada El Cigarral, hecha con todo el mimo que requiere esta construcción de tipo toledado: ladrillo sólido; tejas árabes, portones de madera antiguos tachonados de clavos, aleros…

La artista trabaja su pintura con pigmento acrílico, con un dominio magistral, al lograr ricas texturas en sus cuadros sobre distintos soportes: lienzo, lino, tabla, cartón… También practica la acuarela y el dibujo. Siempre trabaja por series, entre las que se encuentran: El Agua; Fantasías del bosque; Veo Formas; Mujeres maltratadas; Memorias del tiempo; Ciudades; Silencios; Planetas; “La vida es bella”…

rosa escalonLas instalaciones han sido una de las manifestaciones artísticas de Rosa Escalona, como la llevada a cabo en San Lorenzo de El Escorial, a base de diversos materiales, música, aromas y otros elementos, muestra que mereció la visita numerosa de público, entre él diversos colegios de bachilleres. Artista total, Escalona practica todos los géneros artísticos, como el retrato –magnífico el de María Moliner-, el paisaje –soberbios las marinas del norte-, carteles, grabados. A la artista no le gusta encerrarse en la cárcel del estilo y pasa con fluidez de la figuración a la abstracción o de un soporte a otro.