Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Elena San Martín, interiorista artística

por Julia Sáez-Angulo

         “La casa no es un mausoleo, conviene cambiarla o modificarla de vez en cuando como placer estético para todos”, dice Elena San Martín, interiorista, escaparatista e instalacionista artística, con residencia a caballo entre Madrid y Castro Urdiales. La autora es una artista nata.

san martin 2Siempre ha trabajado en el circuito artístico, en centros culturales, pero la verdadera vocación de Elena San Martín González (Bilbao, 1966) es la de creativa. Su casa es periódicamente una caja de sorpresas estéticas, verdadero laboratorio de sus ideas. El mundo de los materiales o los objetos, que viene a ser lo mismo, le apasiona. Jugar con ellos e imaginar espacios es su tarea vocacional. De momento hemos visto en Castro Urdiales la instalación de una torreta suya, a base de cajas transparentes de metacrilato, donde aparecen diferentes objetos alternados en un ritmo de colores preciso.

Las algas plastificadas o textiles en ramajes sucesivos suben por los techos y con un juego de iluminación adornan esquinas que trepan y se funden con el color de los muros. Mariposas y pájaros le encantan. Otra de sus instalaciones es “Luis II de Baviera”, una suerte de caja-armario corneliana con la efigie del monarca, una corona dorada y otros atributos que lo evocan de modo singular, no exento de humor.

Elena San Martín se aprovisiona de materiales y objetos en sus viajes, últimamente en Austria. Las tiendas y bazares orientales le interesan mucho y adquiere redes de pescar porque le gustan sus retículas transparentes. Son objetos que después descontextualiza y crea con ellos mundos nuevos. Duendes, fotografías que ella misma hace, recortables, diminutos maniquíes de Elsa Schiaperelli o del XVIII entran en las “cajas mágicas” y todas en conjunto crean un mundo distinto lleno de magia y arte.

Las cajas de té de madera, poliéster o acetato le gustan por sus habitáculos, en los que puede crear mundos cromáticos  y narrativos. “En Le palais du thé, de París adquirí unas cuantas cajas preciosas. La tienda es un lugar muy interesante”, cuenta Elena San Martín, evidente artista polivalente.