Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

 

“El Greco, Arte y Oficio”, última exposición del centenario en Toledo

por Julia Sáez-Angulo

Hospital de la Santa Cruz. Toledo. Del 9 de septiembre al 9 de diciembre de 2014

Toledo fue la ciudad que proporcionó a Domenico Theotocopulis, El Greco, la posibilidad de desarrollar su estilo personal, tan admirado por los artistas del siglo XX. “El Greco, Arte y Oficio” es la última exposición del año en Toledo que lleva a cabo la Fundación El Greco 2014 en la ciudad imperial. El hermoso Hospital de la Santa Cruz –hoy museo- alberga las 90 obras que se exponen, entre ellas los cuatro únicos dibujos de El Greco que se conservan.

el grecoGregorio Marañón, presidente de la Fundación y Leticia  Ruiz, comisaria de la muestra, que se inaugura el 9 de septiembre. Ciertamente El Greco ha tenido un gran reconocimiento como el gran artista que es en la ciudad que le acogió y aceptó. Venecia y Roma fueron importantes en la formación del artista cretense, que viajó a España para tratar de encontrar acogida de su arte en el gran monumento del monasterio de San Lorenzo en el El Escorial, pero Felipe II, demasiado clásico, demasiado “italiano”, no se entusiasmó con el espléndido “El martirio de San Mauricio”, que pintara para el monarca.

La idea de la pintura de taller más que de autor, aunque dirigida por el mismo ha sido una constante a partir del Renacimiento, incluso poco antes. Rafael, El Perugino y otros tuvieron aprendices y ayudantes a su cargo, a los que enseñaba y dirigía en la pintura. De hecho, El Greco manejó un catálogo iconográfico para ofrecer a los clientes, a los que advertía sobre el precio si quería que lo hiciera o no por entero el mismo Greco. Esto explica las sucesivas anunciaciones, crucifixiones o expolio que salieron del taller del artista.

El Greco recibió sus primeros encargos en Toledo en 1577: los retablos de la catedral y de Santo Domingo el Antiguo. Luis de Castilla, deán de la catedral, justificó la contratación del artista por “ser eminente en su arte y oficio, y por esto se escoge la industria de su persona”.

GRECO Anunciacion La catalogación en marcha de las pinturas de El Greco, realizada por Leticia Ruiz, indica que fueron 250 los cuadros que se le atribuyen. En la muestra actual en Toledo podemos ver tres  Encarnaciones, más que Anunciaciones –en la muestra anterior estuvo la magnífica del Museo del Prado- , porque como bien señala el profesor Fernando Marías, el artista cretense sabía distinguir bien entre uno y otro momento del Fiat de María. En la Anunciación, se puede contemplar el espacio y el tiempo real, mientras que en la Encarnación, se ha producido la explosión celestial del Espíritu Santo, más allá del tiempo y el espacio.

La calidad de obra de El Greco y la del taller, se percibe con bastante claridad en la repetición de temas sacros que pueden verse en la exposición. La buena pincelada de El Greco sobresale en todo o en parte de cada cuadro. Hay piezas que se exponen por primera vez en España, después de años. Se pueden ver dos pequeños Grecos del magnate mexicano Slim, por ejemplo. Ahí se encuentra el célebre Apostolario de Oviedo, enteramente de taller.

Con buen criterio se han colocado las piezas enteramente de El Greco en panel principal y cerca, las del taller sobre el mismo tema. En suma una muestra que nadie debe perderse por contenido y continente, por la articulación de su discurso. El catálogo, un libro razonable de volumen y precio, ayuda a la compresión para los más exigentes.     

Más información: www.elgreco2014.com