Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

 

Pedro Castrortega, Yolanda Relinque: “Alteridad y trascendencia”

por Redaccion

“Alteridad y trascendencia” es el título de la exposición de Pedro Castrortega y Yolanda Relinque en el espacio expositivo de la Plataforma de Arte Huber. La exposición tiene lugar en la Urbanización Puente Romano (c/ Palmera, 4; Estepona. Málaga).CASTRORTEGALos artistas exponen así las reflexiones sobre su trabajo artístico:

“La elección de los caminos:

Hay una imagen en relación al destino del ser humano, la de un camino que se bifurca. Depende la ruta que uno elija en un determinado momento y el resultado de su configuración en la propia vida.

La elección de los caminos también se decide en la existencia, en el proceso artístico. Cómo hacer para llegar a la obra.

En esta ocasión, nosotros elegimos el compromiso con la acción compartida; elegimos la Alteridad, ponerse en el lugar del otro.

Esto es posible porque hemos hablado, hemos escrito una bitácora de trabajo, de preguntas y respuestas. Y al mismo tiempo hemos creado a través de imágenes de ida y vuelta.

Esta acción tiene una parte de proceso experimental; el hecho en sí de comunicarse con la obra y responderse en imágenes requiere de un proceso de trabajo, de espacios de respeto hacia la obra y hacia el entorno, sobretodo, el ponerse en el lugar del otro.

Pretendemos una sola obra, un trabajo múltiple de principio a fin. Una conversación, un diálogo que tiene relación con el arte, con la vida, con lo cotidiano, énfasis en la sorpresa de cada día, con lo misterioso, con la emoción, con los sentidos y con las dimensiones infinitas que se pueden abordar a través del arte y la poesía.

Pretendemos un coloquio en forma de instalación artística, donde las obras confundan su autoría para generar un debate en torno a la generación de impresiones. Buscamos crear un lugar para las ideas, la belleza, el impulso y el espíritu. Tratamos de romper el límite de la obra en sí misma. Por ello, necesitará de otras miradas, de traspasar esos límites propios de su corporeidad única. Y terminamos la instalación-diálogo con dos piezas realizadas en conjunto.

Mirar hacia fuera, al mismo tiempo que hacia adentro. Salir de la mirada única”.