Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Carmen Pallarés: “Partitura adelante” (Requiem, Mozart, KV 626)

por Julia Sáez-Angulo

IAO Arte Editorial

pallaresLa poeta Carmen Pallarés es una de las voces poéticas más hermosas y singulares de la lírica actual en castellano. Su último poemario titulado  “Partitura adelante” (Requiem, Mozart, KV 626) lo pone de manifiesto. El libro ha sido publicado por IAO Arte Editorial y está escrito entre el verano de 2007 y la primavera de 2010. Una edición cuidada en rojo, blanco y negro. El argumento, sumamente original, es el de una cantante de coro que comienza a preparar una partitura del Requiem de Mozart y desde su bisoñez hasta el logro del deseo va pasando por una sucesión de experiencias en el encuentro, conocimiento y práctica de la música.

“Apenas he caminado y lejos me encuentro” es la cita de Parsifal con que se abre el libro, a la que se añade la de Gurnemanz: “¿Lo ves hijo mío? Aquí el espacio nace del tiempo”.

Por su parte, Carmen Pallarés abre su poemario con estos versos:

Monedita de cobre, barco al pairo,/ nueva voz en el coro, voz de lance/ con alma de segundo pentagrama/ en mizo, la mía: voz sin lustre,/ destinada a la cuerda de contralto.

El libro se estructura en los siguientes apartados: La Entrada; Los consejos; La puesta en voz; Los primeros ensayos, y La salida.

partitura-adelante“Y comencé a estimar/ las bellezas diversas de las dificultades,/ y a reunir talentos y recursos/ con la galantería de la calma/ para vivir las metamorfosis del canto/ para escandir los acontecimientos de la obra,/ para atender al pulso de las formas fugadas:/  ¿para apreciar las formas del silencio/ en las profundidades de mi destino,/ entre la liviandad de mis decisiones,/ el tono de mi espíritu, las notas/ y las maneras de mi libertad?

“En concierto” es el título del último poema que cierra el libro, donde la cantante del coro expande su sentimientos, sus ansias, su ímpetu: Aire arriba, aire arriba, aire adelante,/ partitura adelante y aire arriba/ fue el réquiem por las naves de la iglesia de Micael, en el concierto, el frío / de febrero en las manos, en la noche/ en que mi voz cantaba entre dos mundos, / erguida, vigilante, alerta, viva…