Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Elisabetta Piqué: «Francisco, Vida y Revolución»

por Julia Sáez-Angulo

La Esfera de los Libros, 2013

Corresponsal de La Nación de Buenos Aires, la periodista Elisabetta Piqué ha escrito una interesante biografía del Papa bajo el título Francisco, Vida y Revolución, que ha sido editada por La Esfera de los Libros. Con motivo de su paso por Madrid, tuvo lugar un encuentro de la autora con distintos periodistas.

elisabetta-piquePiqué señaló que el papa Francisco era “un enamorado de Dios y por tanto cercano a los hombres”. Señaló que ha sido una revolución copernicana en la Iglesia y en su vida como Papa argentino y sumamente mediático, lo que le exige un mayor trabajo como corresponsal en Roma. “No es una biografía autorizada. No lo involucré a él para escribir con mayor libertad en lo tocante a la Curia”, aclaró  la periodista, después de decir que ambos, Papa y ella, ya se conocían por una larga entrevista previa como cardenal para su periódico, por la que el Papa Francisco le dio las gracias.

El cardenal Bergoglio no hizo lobby y no buscó ser Papa, pero cuando fue elegido lo aceptó como un designio de Dios. Nunca había sido un hombre mediático, pero cambió al ser Papa, al entender quizás que los gestos y las imágenes llegan de inmediato a la gente.

El hecho de ser tan elogiado puede hacer pensar que sus predecesores no eran tan adecuados, señaló una periodista, a lo que la biógrafa señaló que el propio Francisco había citado a sus predecesores y a Santo Tomás de Aquino en la exhortación apostólica La alegría del Evangelio. Él es un jesuita que tomó como lema Miserando atque eligendo (Lo miró con misericordia y lo eligió). 

francisco-vida-y-revolucion-elisabetta-pique-10684-MLA20032852164_012014-OA la pregunta de cual era la estética del Papa y si no presentaba cierta dejadez en su atuendo, más allá de llevar o no zapatos rojos, como el hecho de que se le transparentan los pantalones negros a través de la sotana blanca, Elisabetta Piqué habló del “retorno a la simplicidad, de sus zapatos ortopédicos, de abrir a la gentes los jardines de Castelgandolfo, y de que el Vaticano ya no era tan eurocentrista. Respecto a la posibilidad de que vendiera tesoros de la Santa Sede, dijo Piqué que no lo sabía, pero sí, que vendió propiedades del obispado argentino cuando era arzobispo en su país.

“Francisco sabe que los pobres están en el corazón del Evangelio y que la Biblia no es marxista”. “El papa se expresa con espontaneidad, autenticidad y libertad”. En sus discursos está siempre la misericordia de Dios”. “Se interesa por la pastoral de la mujer, al tiempo que ha sido tajante en la negación del sacerdocio femenino”. “Tiene 77 años y quizás su pontificado no sea largo, pero el cambio ya lo hizo desde el comienzo”, fueron algunas de sus afirmaciones.

“Cada Papa es fruto de su tiempo y tiene su carisma. Juan Pablo II hizo caer el comunismo y  Francisco ha puesto de manifiesto la gran distancia entre el Norte y el Sur de las naciones”