Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Discos

por Xavier Valiño

R.EM.: Complete Rarities I.R.S. 1982-1987, Complete Rarities Warner Bros 1988-2011 (I.R.S., Warner)

R.E.M. - Complete Rarities Warner Bros. 1988-2011Coincidiendo con el Día de las Tiendas de Discos, R.E.M. desempolvó sus dos conciertos para el programa Unplugged de MTV en 1991 y 2001, sus grabaciones más pirateadas. Eso fue en abril. Por si no fueran pocas las 33 canciones editadas oficialmente por primera vez, un mes después ven la luz -únicamente en edición digital- sus rarezas, en concreto 181 canciones divididas en dos etapas: las registradas para el sello independiente IRS y las de su etapa multinacional con Warner Bros. Hay caras B, inéditas, grabaciones en directo, versiones y más, incluyendo, como es lógico, grandes momentos que deberían haber encontrado hueco en sus discos oficiales y otros más prescindibles.

ORNAMENTO Y DELITO: El espíritu objetivo (Limbo Starr)

ORNAMENTO Y DELITO - El espíritu objetivoOrnamento y Delito llevan cerca de diez años practicando el noble arte de combinar música popular y el comentario socio-político. Ya lo hacían en su debut, Relicario (2007), O+D (2008), Putas y cocheros (2009), Rompecabezas de moda y perfección moral (2010) y Adorno (2011) y ahora también: ahí están “Carnaval armado”, “El hundimiento” o “Los fantasmas del Windsor”  Pero también hay tiempo para volver la vista hacia dentro y alrededor, en ‘Hidalguía universal’ ‘Siamés’, ‘Pioneros’, ‘El fin de las ideologías’ o ‘Zona Algo Más’.

Llama la atención la profusión de teclados y el sonido más pop de la mayoría de los temas, cualidades que conectan el sonido de Ornamento y Delito, si cabe más directamente que antes, con sus referentes post-punk de comienzos-mediados de los 80, algo representado perfectamente en la recuperación de  “Radio”, un tema antiguo que aquí recuerda a la vez el “Heroes” de David Bowie, “Just Can’t Get Enough” de Depeche Mode y “Bizarre Love Triangle” de New Order.

THE MEN: Tomorrow’s Hits (Sacred Bons)

THE MEN - Tomorrow’s HitsCon este título, bien se puede pensar en un disco de éxitos. Y aunque Tomorrow’s Hits no lo sea, lo cierto es que bien podría considerarse así y que cada vez están más cerca de llegar a públicos masivos, como The Black Keys, por ejemplo. Para este trabajo se grabaron 40 demos en un periodo de 3 meses en casa del cantante y guitarrista Mark Perro, que se redujeron a los 8 cortes finales. La portada del álbum recuerda, con su logo con luces de neón, a la del debut de Big Star en 1972, #1 Record. Con sus guitarras desbocadas -y, ahora, también trompetas-, tan clásicos como actuales.

DAMON ALBARN: Everyday Robots (Parlophone)

DAMON ALBARN - Everyday RobotsCasi se puede asegurar que es el músico británico con más éxito de su generación, si en eso contamos además de las ventas de discos seguir siendo creativo y experimentando con los años. Además de Gorillaz, proyectos como The Good, The Bad & The Queen, Rocket Juice and the Moon, bandas sonaras, discos de bajo perfil (Democrazy), su sello Honest Jon’s y sus festivales Africa Express, Damon Albarn publica ahora su primer disco en solitario.

Grabado en su estudio londinense, Everyday Robots ha sido producido por Richard Russell de XL Records y es sin duda el trabajo más autobiográfico desde que comenzara su aventura musical, inspirado en las experiencias del propio artista desde su infancia. Además, parece el más personal de todos, al menos a día de hoy, impregnado todo de una melancolía solo rota con “Mr. Tembo” y grandes momentos como “Heavy Seas of Love”, “Hollow Ponds”, “Lonely Press Play” o la propia “Everyday Robots”.

SUN KIL MOON: Benji (Caldo Verde)

SUN KIL MOON - BenjiEn su sexto disco, el cantante, guitarrista y compositor Mark Kozelek alcanza cotas antes solo intuidas. Benji tiene mucho de su biografía, de su historia personal, tanto que es difícil no sentirse implicado emocionalmente por lo que cuenta y, también, por la forma empleada para hacerlo. Con el título de una película de los 70, cuando sucedieron parte de las historias que repasa, arriesga y se deja llevar al límite por difíciles que sean sus temas, sus angustias o sus sensaciones.

Ahí están “Dogs” y sus desventuras sexuales, “I Watched the Film The Songs Remain The Same”, hablando de una aventura adolescente que termina mal en la época de la película de Led Zeppelin del título, “Carissa”, sobre una prima segunda suya muerta en un absurdo incendio, o “Pray for Newton” con las víctimas de un pistolero psicópata como protagonistas… Palabras (y sonidos) mayores.

EELS: The Cautionary Tales of Mark Oliver Everett (PIAS)

EELS - The Cautionary Tales of Mark Oliver EverettMark Oliver Everett ha cimentado una consistente carrera al frente de Eels como paradigma de cantautor inconformista y perplejo ante los avatares de la vida. Este nuevo disco se empezó a gestar antes de escribir las canciones del aclamado Wonderful, Glorious (2012), pero no contento con el curso que estaba tomando decidió aparcarlo. Era excesivamente tranquilo y no tocaba entonces. Ahora lo retoma libre de ataduras emocionales, aunque con unos sonidos ya visitados anteriormente por su autor, para exorcizar la provocación de una ruptura sentimental y su posterior arrepentimiento. El mensaje, envuelto en formas musicales más intimistas y bellos arreglos orquestales, invita con sinceridad descarnada a aprender de los errores de uno.