Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Isabelle Hirschi: “Pintura y Diseño”

por Julia Sáez-Angulo

Palacio de Pedro I. Torrijos (Toledo)

torrijosEn la sala Refectorio del palacio de Pedro I en Torrijos, Toledo, se expone una treintena de pinturas y  otras tantas de Joyas de la artista francesa Isabelle Hirschi. La muestra, comisariada por María Guía Boix,  permanecerá abierta hasta el próximo día 26 de mayo y fue inaugurada por el alcalde de la ciudad, Juan José Gómez-Hidalgo y por el concejal de Cultura del Ayuntamiento, el historiador José María Flores.

Estudiosa de Bellas Artes a través de su titulación de Arquitectura de Interiores, Isabelle Hirschi (Madagascar), hija de diplomáticos suizos, cosmopolita residente en Lyon, su obra se caracteriza por un gran amor a la naturaleza y un fuerte colorismo, así como un valioso sentido espacial.

La exposición de pinturas se ha articulado entorno a tres grandes temas: Carné de Viajes, Historias de Mujeres y Mar azul. La acuarela sobre papel o seda natural constituyen el pigmento y soporte habituales. Entre las obras expuestas destaca un cuadro de tauromaquia, hoy propiedad del Ayuntamiento torrijeño, en el que con humor el torero reta al toro rígido de Osborne.

expoExperta en diseño por su formación artística, le gusta enriquecer los dibujos con collages de elementos materiales encontrados como hojas, conchas, papeles y cartones recortados, metales, piedras,… para lograr efectos lumínicos y de textura especiales. Las joyas hechas de piedras nobles, plata sobredorada y cordones de seda, abarcan un sinfín de cromatismo: desde la carnación de las ágatas, al negro del ónice, las perlas cultivadas o el jade de China a las piedras bereberes de Marruecos. La diseñadora concibe sus distintas series de joyas, después de haber adquirido las piedras, mirarlas y tocarlas hasta hacerlas suyas. Entre sus series anteriores figuran la de Cristóbal Colón, realizada después de visitar la República Dominicana, isla primera que arribó el descubridor.

Isabelle Hirschi se mostró encantada de exponer en un monumento histórico tan bello como el Palacio de Pedro I, propiedad en su día de los duques de Maqueda y hoy sede de la alcaldía. La artista estuvo acompañada por el pintor torrijeño residente en Madrid, Alfonso Sebastián Beltrán, de quien figura un gran paisaje  -casi mural- de Toledo (1950), que se ha situado al fondo del salón de plenos del Ayuntamiento de Torrijos. Hirschi ha expuesto varias veces en España, principalmente en Madrid, ciudad que visita periódicamente. También lo ha hecho en Francia, Inglaterra, Italia, Canadá, China, Japón y los Estados Unidos.  Para ella, el arte es una ventana al mundo y al color; su deseo es contagiar al espectador la alegría de vivir.