Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

I Congreso Internacional de ‘Arte, Arquitectura y Patrimonio’

por Redaccion

restaurador_capilla_1Con «Las palabras que se quedan en silencio II», un cartel realizado por el artista Cristóbal Gabarrón, se anuncia la cita que, el próximo 26 y 27 de mayo, reunirá en Murcia a artistas, arquitectos y expertos en patrimonio procedentes de todo el mundo. Se inicia así el I Congreso Internacional de Arte, Arquitectura y Patrimonio que tendrá lugar en la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), para mostrar y enseñar a los estudiantes de estas disciplinas las claves sobre cómo orientar su futuro profesional.

El Congreso, que organiza la Cátedra Internacional de las Artes Cristóbal Gabarrón de la UCAM, reunirá a profesionales de reconocido prestigio como el propio artista plástico murciano Cristóbal Gabarrón; el restaurador de la Capilla Sixtina, Gianluigi Colalucci; el jefe de restauración del Museo Thyssen-Bornemisza, Ubaldo Sedano; la directora de la Fundación ArtZuid de Amsterdam, Cintha van Heeswijck-Veeger; o el arquitecto y premio Pritztker 2011, Eduardo Souto de Moura.

También participarán en el Congreso el arquitecto y catedrático de Proyectos Arquitectónicos de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, Juan Miguel Hernández León; el arquitecto y Premio de Arquitectura de la Región de Murcia, Francisco Jurado Jiménez, restaurador de la sinagoga de Lorca; o el director del Centro de Restauración de Bienes Culturales de la Región de Murcia (CRRM), Francisco López Soldevilla.

Cris GabarronAsí lo han hecho saber en rueda de prensa el presidente de la UCAM, José Luis Mendoza, acompañado por el director de la Fundación Casa Pintada, Cris Gabarrón, hijo del artista Cristóbal Gabarrón que da nombre a la Cátedra. El objetivo del Congreso, según Gabarrón, es poner en contacto estudiantes y profesionales de estas disciplinas en la región con figuras internacionales de primer nivel, que van a aportar «su visión especial en sus respectivas áreas de trabajo», claves y experiencias vitales para que los alumnos encuentren «caminos a seguir» ejemplares en estas personas y puedan forjarse un futuro profesional.

Así pues, el congreso va dirigido a estudiantes, licenciados o graduados y profesionales de Historia del Arte, Bellas Artes, Arquitectura, Ingeniería, Diseño y Restauración y Conservación del Patrimonio, así como profesionales de museos, instituciones o centros culturales y de la industria del turismo.

El Congreso será el punto de partida de la Cátedra Internacional de las Artes Cristóbal Gabarrón creada por la UCAM, que prevé la puesta en marcha de estudios de postgrado dedicados a la restauración y conservación del patrimonio que se impartirán en España y Latinoamérica, así como «importantes proyectos de investigación», según ha avanzado Mendoza.

Estos estudios, según Gabarrón, permitirán que personas que se han formado como arquitectos, restauradores o artistas puedan encontrar una tercera vía de trabajo como restauradores o conservadores.